Volcán Popocatépetl despertó: Gobierno de México insta no acercarse tras fuertes explosiones de lava

popocatépetl hoy
En la madrugada de este miércoles 10 de mayo, se pudo observar la expulsión de material incandescente y la formación de una columna de humo alto en el cielo, lo que llevó a las autoridades mexicanas a decretar "Amarillo Fase 2" en el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl.(Pexels)
Publicado: 10 may 2023, 20:58 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

El volcán Popocatépetl, también conocido como “Don Goyo”, ha registrado una fuerte explosión durante las primeras horas de la madrugada de este miércoles.

El evento provocó la expulsión de material incandescente y la formación de una columna de humo alto en el cielo. Las autoridades están en alerta ante el riesgo de que se produzca una caída de ceniza en la mixteca y en la capital de Puebla.

Tras la actividad volcánica, el Gobierno de México ha emitido un comunicado en el que exhorta a la población a que no se acerque al volcán Popocatépetl. Además, se ha recomendado respetar el radio de exclusión de 12 km alrededor del volcán, así como alejarse de los fondos de barrancas en caso de lluvias fuertes debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

Explosión con lanzamiento de lava: ¿Es peligroso el Volcán en México?

Las explosiones han puesto en alerta a las familias de Puebla ante el riesgo de erupción del Volcán Popocatépetl.

Ahora, el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra actualmente en Amarillo Fase 2, lo que indica la necesidad de estar en atentos ante el posible aumento de actividad volcánica en México.

CENAPRED advierte sobre la fuerte actividad volcánica del Popocatépetl

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha emitido un reporte en el que se informa que en las últimas 24 horas se han registrado 191 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Además, se han registrado seis explosiones menores, ocurridas ayer 9 de mayo a las 12:23 hrs, 13:14 hrs, 18:58 hrs, 19:18 hrs y hoy 10 de mayo a las 01:51 hrs y 04:54 hrs.

También se han contabilizado dos explosiones moderadas ayer a las 13:45 hrs y 15:59 hrs, y se ha registrado un total de 380 minutos de tremor. La mañana del miércoles, se observó la emisión de gases volcánicos y ceniza en dirección sureste.

El CENAPRED ha reiterado su recomendación de no ascender ni visitar el volcán Popocatépetl en México debido a la posibilidad de explosiones que podrían implicar la emisión de fragmentos incandescentes, tal como ha ocurrido en otras ocasiones.

La explosión del Volcán Popocatépetl quedó grabada en vídeo

Un video compartido por Webcams de México, una plataforma que monitorea en tiempo real la actividad del volcán Popocatépetl, muestra el momento en que fragmentos incandescentes caen en las faldas del Volcán en México, el cual es el segundo más grande después del Pico de Orizaba.

También podría interesarte: