Reportan tsunami tras potente terremoto de 8.8; emiten alertas en varias partes del mundo

Publicado: 29 jul 2025, 23:05 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

TOKIO (AP) — Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el oriente de Rusia la mañana del miércoles y provocó un tsunami en el Pacífico norte, lo que generó que se emitieran avisos preventivos para Alaska, Hawai y hasta Nueva Zelanda.

Las sirenas de alerta de tsunami sonaron el martes en Honolulu, donde se instó a las personas a trasladarse a terrenos más altos.

Los vehículos se dirigen a terrenos más elevados en Kushiro, Hokkaido, en el norte de Japón,...
Los vehículos se dirigen a terrenos más elevados en Kushiro, Hokkaido, en el norte de Japón, el miércoles 30 de julio de 2025, después de que un terremoto en Rusia diera pie a alertas de tsunami en algunas zonas de Japón. (Kyodo News vía AP)(岩脇純 | AP)

La Agencia Meteorológica de Japón dijo que una primera ola de tsunami de aproximadamente 30 centímetros (alrededor de 1 pie) llegó a Nemuro, en la costa este de Hokkaido.

Se reportaron daños y evacuaciones en las regiones rusas más cercanas al epicentro del terremoto en la península de Kamchatka.

La primera ola de tsunami llegó también al área costera de Severo-Kurilsk, el principal asentamiento en las Islas Kuriles, según el gobernador local Valery Limarenko. Dijo que los residentes estaban a salvo y permanecerían en terrenos altos hasta que la amenaza de maremoto desapareciera.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que se pronosticaban olas de 1 a 3 metros (yardas) por encima del nivel de la marea en algunas áreas costeras de Hawai, Chile, Japón y las Islas Salomón. Olas de más de 3 metros (yardas) eran posibles en algunas áreas costeras de Rusia y Ecuador.

Una alerta de tsunami aparece en una televisión en Yokohama, cerca de Tokio, el miércoles 30...
Una alerta de tsunami aparece en una televisión en Yokohama, cerca de Tokio, el miércoles 30 de julio de 2025, después de que Japón emitiera alertas tras un fuerte terremoto frente a la península de Kamchatka, en Rusia. (AP Foto/Eugene Hoshiko)(Eugene Hoshiko | AP)

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que el maremoto podría causar daños a lo largo de las costas de todas las islas hawaianas.

“Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, decía la advertencia. Se esperaba que las primeras olas llegaran alrededor de las 7 p.m. del martes, hora local.

El terremoto, que se produjo a las 8:25 a.m., hora de Japón, tuvo una magnitud preliminar de 8.0, según sismólogos de Japón y Estados Unidos. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) actualizó posteriormente su medición a una magnitud de 8.8 y dijo que el terremoto ocurrió a una profundidad de 20.7 kilómetros (13 millas).

El terremoto se produjo a unos 119 kilómetros (74 millas) de la ciudad rusa de Petropavlovsk-Kamchatsky, que tiene una población de 180,000 habitantes, en la península de Kamchatka.

La agencia de noticias Tass de Rusia dijo que la gente en Petropavlovsk-Kamchatsky salió a la calle sin zapatos ni ropa de abrigo. Algunos muebles se cayeron dentro de las casas, los coches se balancearon en la calle y los edificios se sacudieron notablemente. Tass también reportó cortes de energía y fallos en el servicio de telefonía móvil.

Tass también citó a un funcionario local ruso que dijo que los residentes de la isla de Sajalín estaban siendo evacuados y que los servicios de emergencia estaban trabajando a toda su capacidad.

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, con sede en Alaska, emitió una advertencia de tsunami para partes de las Islas Aleutianas de Alaska y un aviso para porciones de la costa oeste, incluyendo California, Oregon, Washington y Hawai.

La advertencia también incluye una vasta franja de la costa de Alaska.

El terremoto parecía ser el más fuerte en cualquier parte del mundo desde el terremoto de marzo de 2011 frente al noreste de Japón que tuvo una magnitud de 9.0 y causó un enorme tsunami que provocó fusiones en una planta nucleoeléctrica de Fukushima. Solo se han medido unos pocos terremotos más fuertes en todo el mundo.

Las autoridades de Nueva Zelanda emitieron advertencias de “corrientes fuertes e inusuales y oleadas impredecibles” a lo largo de las costas de todo el país. La alerta de la agencia gubernamental de gestión de emergencias decía que la gente debería salir del agua, de las playas y de áreas costeras, y alejarse de puertos, marinas, ríos y estuarios.

Nueva Zelanda está en el Pacífico Sur y a unos 10,000 kilómetros (6,000 millas) del epicentro.

Hace pocos días, cinco poderosos terremotos sacudieron el mar cerca de Kamchatka. El más fuerte de ellos, con una magnitud de 7.4, tuvo su epicentro a 144 kilómetros (89 millas) al este de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky.