¿Afectarían las políticas migratorias de Trump a la Copa Mundial 2026? Esto dice la FIFA
(Telemundo Atlanta) - El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró el pasado martes que no ve motivos de preocupación respecto a las políticas migratorias de Trump.
Sus declaraciones se han dado a conocer luego de haber sido consultado por la prensa sobre los eventos futbolísticos internacionales que se celebrarán próximamente en Estados Unidos, incluyendo el renovado Mundial de Clubes y la esperada Copa Mundial de la FIFA 2026.
Durante un evento promocional celebrado en Miami, previo al inicio del Mundial de Clubes que arranca este sábado, Infantino subrayó que el fútbol es un instrumento de unión global y que, pese al endurecimiento de las medidas migratorias bajo la actual administración de Donald Trump, los aficionados “del mundo entero” asistirán a las competiciones. “Cada país tiene sus propias políticas, pero nosotros estamos para la unión”, expresó el dirigente suizo.
Las declaraciones llegan en un contexto marcado por recientes políticas restrictivas en materia migratoria por parte del gobierno estadounidense. Entre ellas se incluye un incremento de las redadas contra migrantes indocumentados y la revocación de permisos de residencia temporal para ciudadanos de múltiples nacionalidades.
Esto ha generado preocupación entre comunidades migrantes, así como dudas sobre la posible afectación en la asistencia de público extranjero a los partidos que se celebrarán en Estados Unidos.
A pesar de este panorama, Infantino minimizó los temores y aseguró que cuando empiece el Mundial, será una “fiesta” para todos. En respuesta a las inquietudes sobre una posible presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en los estadios, el presidente de la FIFA se mostró tajante: “No tengo ninguna preocupación”.
Las últimas medidas migratorias tomadas por Trump contemplarían “excepciones deportivas”
Cabe destacar que, aunque las medidas migratorias actuales prohíben la entrada a ciudadanos de países como Afganistán, Libia, Irán, Sudán o Yemen, el decreto presidencial firmado por Trump contempla excepciones específicas para los atletas, entrenadores y miembros de delegaciones deportivas que viajen a Estados Unidos para participar en eventos como los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial de Fútbol.
Esto sugiere que los equipos no enfrentarían restricciones para competir, aunque las dudas persisten respecto a los hinchas que quieran asistir desde estos países o que vivan sin documentos en territorio estadounidense.
Infantino estuvo acompañado en el evento por el alcalde de Miami, Francis Suárez, el exfutbolista brasileño Ronaldinho, y los entrenadores Javier Mascherano (Inter de Miami) y José Riveiro (Al Ahly de Egipto), quienes protagonizarán el partido inaugural del torneo.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá, y se espera que reciba a millones de aficionados de todo el planeta. Para la FIFA, más allá de las tensiones políticas, el fútbol continúa siendo un espacio de encuentro global.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.