Calendario astronómico 2025: un año lleno de lunas de sangre, eclipses y lluvias de meteoros
(Telemundo Atlanta) - Con la llegada del año nuevo, los aficionados al cosmos tendrán múltiples oportunidades para disfrutar de los eventos astronómicos de 2025 que harán brillar el cielo nocturno.
Desde las emblemáticas lunas llenas hasta impresionantes lluvias de meteoros y eclipses, este año promete un calendario astronómico tan emocionante como extenso.
Lunas llenas y superlunas
En 2025, cada luna llena estará marcada por nombres tradicionales según el Farmers’ Almanac, basados en antiguas tradiciones de tribus indígenas.
Entre las más destacadas se encuentran la “luna del lobo” el 13 de enero, la “luna de fresa” el 11 de junio y la “luna de cosecha” el 6 de octubre. Estas fechas ofrecen la oportunidad perfecta para observar el satélite natural en su máximo esplendor.
Eclipses solares y lunares
Este año contará con dos eclipses solares parciales y dos eclipses lunares totales. El primer eclipse solar parcial será el 29 de marzo, visible en varias regiones del mundo, incluidas Europa, América y África. El segundo tendrá lugar el 21 de septiembre y se podrá observar desde Australia, la Antártida y otras áreas del Pacífico.
En cuanto a los eclipses lunares totales, estos coincidirán con las lunas llenas de marzo y septiembre. Durante estos eventos, la Tierra proyectará su sombra sobre la Luna, otorgándole un tono rojizo conocido como “luna de sangre”. El primero ocurrirá entre el 13 y el 14 de marzo, mientras que el segundo será visible entre el 7 y el 8 de septiembre, abarcando múltiples continentes.
En Time and Date puedes revisar todas las horas y ubicaciones específicas de los eclipses programados para este año.
Lluvias de meteoros en 2025: noches de estrellas fugaces
Los cielos de este año también estarán iluminados por lluvias de meteoros, ofreciendo momentos mágicos a lo largo del año. La Sociedad Estadounidense de Meteoros nombra a la Cuadrántidas como la primera lluvia de meteoros del año, y alcanzará su pico este 3 de enero.
Y, entre las lluvias más esperadas están las Perseidas, que iluminarán la noche del 12 al 13 de agosto, y las Gemínidas, con su máximo el 12 y 13 de diciembre.
Otras lluvias destacadas incluyen las Líridas (21-22 de abril), las Oriónidas (22-23 de octubre) y las Úrsidas (21-22 de diciembre). Sin el resplandor de la Luna llena en muchas de estas fechas, las condiciones serán ideales para disfrutar del espectáculo.
Auroras y actividad solar en 2025
El Sol alcanzará el máximo solar en su ciclo de 11 años, lo que podría generar auroras boreales y australes visibles incluso desde latitudes inesperadas debido a posibles tormentas solares.
Prepárate para disfrutar de un año lleno de asombro astronómico. ¡Marca estas fechas y mantén los ojos en el cielo!
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.