Luna llena de agosto 2024: cuándo comienza la “superluna azul” y cuántos días durará

Publicado: 19 ago 2024, 21:27 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - Este mes promete ser memorable para los amantes de la astronomía, ya que el cielo nocturno se prepara para ofrecer un espectáculo extraordinario: la luna llena de agosto 2024, mejor conocida como la “superluna azul”.

Este fenómeno lunar, que combina la magnitud y el brillo de una superluna con la rareza de una luna azul, alcanzará su punto máximo el 19 de agosto a las 2:26 pm ET y se mantendrá hasta el jueves 22 de agosto. Aunque es poco común, la superluna azul es un evento que sin duda cautivará a observadores de todo el mundo.

Superluna azul 2024: un evento lunar poco común

La superluna azul es un fenómeno relativamente raro. De hecho, solo alrededor del 3% de todas las lunas llenas pueden ser clasificadas como lunas azules. En esta ocasión, la luna llena de agosto coincide con una superluna, un fenómeno que ocurre cuando la luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra durante su órbita elíptica, conocido como perigeo.

En este punto, la distancia entre la Tierra y la Luna es de aproximadamente 363,300 kilómetros, lo que hace que la luna parezca hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que en otras ocasiones, según informa la NASA.

Este tipo de superlunas no solo son visualmente impresionantes, sino que también tienen efectos significativos en la Tierra. Debido a su proximidad, las mareas suelen ser más altas de lo normal, lo que puede tener impactos en las costas y en las actividades marinas.

Visibilidad y consejos para ver la luna llena de agosto 2024

La superluna azul de agosto será visible a simple vista en todo el mundo, sin necesidad de equipos especiales ni de desplazamientos a ubicaciones específicas. Shannon Schmoll, directora del Planetario Abrams de la Universidad Estatal de Michigan, destaca que la superluna será lo suficientemente brillante como para ser apreciada desde cualquier lugar, siempre que el cielo esté despejado.

“Es lo suficientemente brillante como para que no necesites ir a ningún lugar especial. Es visible justo después de la puesta del sol”, señaló Schmoll. Además, Noah Petro, jefe del laboratorio de geología planetaria, geofísica y geoquímica de la NASA, añade que la luna llena será hermosa no solo en su punto máximo, sino también durante las noches anteriores y posteriores, lo que brinda una ventana de tres días para disfrutar del espectáculo.

Significado de la luna azul y la luna del esturión

A pesar de su nombre, la luna azul no se verá de color azul. El término “luna azul” tiene sus raíces en definiciones astronómicas y culturales que se han desarrollado a lo largo de los siglos. Existen dos tipos principales de lunas azules: mensuales y estacionales. En este caso, la luna azul estacional se refiere a la tercera luna llena en una temporada que tiene cuatro lunas llenas, algo que ocurre aproximadamente cada dos años y medio.

Además, la luna llena de agosto 2024 también es conocida como la “luna del esturión”, un nombre que proviene de las tribus algonquinas de América del Norte. Estas comunidades llamaban así a la luna de agosto porque durante esta época del año era más fácil capturar a los grandes esturiones en los lagos y ríos de la región.

El evento de la superluna azul no es solo un fenómeno astronómico, sino también una invitación a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo. Como señala Schmoll, “Va a ser un poco más brillante y siempre es una buena excusa para salir y apreciar el universo, nuestro lugar en él y lo que podemos ver desde la Tierra”.

Así que, si tienes la oportunidad, no dudes en salir y disfrutar de esta espectacular vista que nos ofrece el cielo nocturno este mes de agosto. Esta superluna azul 2024 es una oportunidad única para maravillarse con la belleza del cosmos y, quizás, reconectar con la naturaleza que nos rodea.