Histórico solsticio de verano 2024 y la “supergigante” Luna de fresa

(Telemundo Atlanta) - El mes de junio de 2024 promete ser un espectáculo celestial sin igual, con dos eventos astronómicos de gran relevancia: el solsticio de verano y la aparición de la imponente Luna de Fresa, una superluna roja que cautivará a los observadores del cielo.
Solsticio de verano en Estados Unidos: ¿Cuándo es?
El solsticio de verano en Estados Unidos se producirá el 20 de junio de 2024. Este fenómeno astronómico marca el momento en que el Sol alcanza su máxima altura en el cielo del hemisferio norte, resultando en el día más largo del año en términos de luz solar.
El solsticio de verano de este año, el día de luz solar más largo, es el más temprano en 228 años y es a las 16:50 horas. hora del este del jueves.
Este evento ocurre debido a la inclinación del eje terrestre, que en esta época del año está más inclinado hacia el Sol.
Aunque la fecha del solsticio puede variar ligeramente cada año, generalmente ocurre entre el 20 y el 21 de junio. En 2024, el solsticio de verano tendrá lugar a las 10:51 a.m. EDT, según cálculos astronómicos.
Durante este día, los residentes en Estados Unidos podrán disfrutar de aproximadamente 15 horas de luz diurna, dependiendo de su ubicación geográfica. En contraste, el hemisferio sur experimentará el solsticio de invierno, despidiendo el otoño y dando inicio a los días más fríos del año.
En esta fecha, el Sol estará en uno de los puntos más alejados de la línea del Ecuador, haciendo que el día sea considerablemente más corto en el hemisferio sur.
Luna de Fresa 2024: una luna “gigante y muy roja” se verá en los cielos
Justo después del solsticio, el cielo nocturno ofrecerá otro evento impresionante: la Luna de Fresa 2024. Esta Luna llena, que alcanzará su plenitud el 22 de junio a las 01:08 GMT, promete ser un espectáculo visual impresionante.
Conocida también como una superluna, la Luna de Fresa parecerá más grande y más brillante de lo habitual debido a su proximidad relativa a la Tierra en su órbita elíptica. Esta Luna se ubicará en la constelación de Sagitario, cerca de la estrella Nunki, que tiene una magnitud de 2.0.
El término “Luna de Fresa” tiene su origen en el Almanaque de los Agricultores del estado de Maine, en Estados Unidos, el cual popularizó los nombres que los nativos americanos daban a las lunas llenas. Las tribus algonquinas del noreste de Estados Unidos la llamaban así porque coincidía con la temporada de cosecha de fresas en la región.
Según el Observatorio Astronómico Nacional, la Luna será visible como una luna casi llena algunos días antes del 22, desde su fase de cuarto creciente a partir del 14 de junio. Este evento ofrecerá a los entusiastas de la astronomía y a los observadores casuales la oportunidad de disfrutar de una Luna llena espectacular, teñida de un suave color rojizo.
¿Cómo disfrutar de la Superluna de Fresa?
Para aquellos que deseen observar estos fenómenos, se recomienda encontrar un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del cielo. Tanto el solsticio de verano como la Luna de Fresa son oportunidades perfectas para reconectarse con la naturaleza y maravillarse con la belleza del universo.
Junio de 2024 será un mes memorable para los amantes de la astronomía, con eventos que no solo iluminan nuestros cielos, sino que también nos recuerdan la magnificencia del cosmos.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.