¿Cancelaron tu deportación y piensas pedir asilo en EE.UU.? Es crucial que conozcas este nuevo formulario USCIS

Solicitud de asilo con deportación cancelada
Solicitantes de asilo caminan en dirección a una camioneta de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tras cruzar la frontera con México, el martes 26 de septiembre de 2023, cerca de Jacumba Hot Springs, California.(Denis Poroy | AP)
Publicado: 17 oct 2023, 18:04 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - En una nueva actualización, USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) introdujo importantes cambios en el proceso de solicitar asilo en Estados Unidos, presentadas por inmigrantes con deportación cancelada o desestimada por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).

Estas modificaciones son cruciales para todos los solicitantes de asilo en Estados Unidos, cuyos casos de deportación han sido cerrados o anulados. A partir del 16 de octubre de 2023, entra en vigor el nuevo USCIS Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción.

¿Por qué son importantes estos cambios en los formularios USCIS?

Estos cambios son esenciales para agilizar los procedimientos de asilo y evitar retrasos innecesarios. Si la Corte de Inmigración canceló tu deportación y planeas solicitar asilo en Estados Unidos, debes presentar la versión actualizada del Formulario I-589 en la localidad segura o ‘lockbox’ de USCIS correspondiente a tu lugar de residencia. Esto garantiza que tu solicitud se procese de manera eficiente y segura.

Solicitud de asilo con deportación cancelada: documentos y requisitos

Si tenías una solicitud de asilo pendiente cuando la EOIR cerró tu expediente de deportación, asegúrate de incluir toda la información adicional y actualizada relacionada con tu solicitud de asilo en Estados Unidos.

Además, USCIS recomienda presentar evidencia que demuestre los cambios en tu situación migratoria, como la copia de la Orden de Desestimación o Cancelación y el Formulario I-589 pendiente con la EOIR cuando tienes procedimientos de deportación cancelada.

¿Cómo afecta la fecha de presentación del Formulario I-589?

La fecha en la que presentaste tu Formulario I-589 es crítica para varios aspectos en el proceso de pedir asilo en EE.UU.

Si demuestras que presentaste el formulario antes de que la Corte de Inmigración desestimara o cancelara tus procedimientos de deportación, USCIS utilizará esta fecha como la fecha límite de un año para la presentación de la solicitud, la elegibilidad para la autorización de empleo relacionada con una solicitud de asilo pendiente, la prioridad para programar una entrevista de asilo y las determinaciones de edad para los menores solicitantes de asilo dependientes.

Si no presentaste el Formulario USCIS I-589 antes de la fecha en que la Corte de Inmigración desestimó o canceló tus procedimientos de remoción, la agencia te emitirá una notificación de recibo con la fecha de presentación de tu formulario actual.

¿Qué sucede con los casos de asilo afirmativo?

Para aquellos inmigrantes que presentaron inicialmente una solicitud de asilo afirmativo y esta fue referida, reenviada o transferida al tribunal de inmigración de la EOIR, donde quedó pendiente hasta su desestimación o cancelación, USCIS expedirá una nueva “Notificación de Comparecencia Discrecional” para remitir el caso nuevamente a la EOIR y presentar una nueva solicitud de asilo.

Más sobre el nuevo Formulario USCIS I-589

Dado el alto número de formularios I-589 de asilo afirmativo acumulados hasta junio de 2023, es importante tener en cuenta que estos casos pueden experimentar demoras significativas en su resolución.

Sin embargo, después de 180 días de que tu caso esté pendiente, puedes iniciar el proceso para obtener una autorización de empleo mediante el formulario USCIS I-765.

Sin duda alguna, estos cambios son fundamentales para los inmigrantes con solicitud de asilo con deportación cancelada en Estados Unidos. Cumplir con las nuevas instrucciones y presentar el formulario USCIS actualizado y de manera adecuada puede marcar la diferencia en el éxito de tu solicitud y en la agilización de los procedimientos de inmigración en Estados Unidos.

También podría interesarte: