¡Malas noticias! Nueva norma propuesta por Biden dificultaría la petición de asilo en EE.UU.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/FMZVWCZHW5GNRHCVNPJ4POIA5M.jpg)
El día de ayer, la administración del presidente Biden hizo un importante anuncio sobre las nuevas medidas que podrían tomarse con respecto a la petición de asilo para inmigrantes, pero las noticias no fueron alentadoras.
Recordemos que, desde diciembre de 2022, se ha mantenido un constante suspenso en la frontera méxico-estadounidense, cuando, la Corte Suprema decidió mantener vigente el título 42, y, por ende, restringir el paso de los migrantes que buscaban solicitar asilo.
Y, ahora que se acerca el mes de mayo, momento en el que se declaró que finalizará el Título 42, el Gobierno estadounidense, anunció una propuesta de regla que podría dificultar para muchos la petición de asilo en EE.UU.
¿Cuál es la nueva propuesta de Biden para la solicitud de asilo en EE.UU.?
Según lo anunciado, de aprobarse la propuesta del gobierno de Biden, las nuevas medidas de control fronterizo no permitirían que los inmigrantes pidan asilo en Estados Unidos, si no solicitaron protección en otros países por los que transitaron en su camino hacia EE.UU.
Es decir, aquellas personas que deseen solicitar asilo en EE.UU. primero deberán intentar tramitar un asilo en otro país que se encuentre en su ruta para llegar a Estados Unidos, de no hacerlo, el solicitante quedará inmediatamente descalificado para pedir el asilo.
Esta norma aún no ha sido aprobada, pero, si la Corte Suprema la acepta, podría entrar en vigor en mayo de 2023 y tendría una duración de 2 años.
Diversas críticas al gobierno de Biden por su nueva propuesta
Según el Gobierno estadounidense, esta propuesta “animará a los migrantes a acogerse a vías legales, seguras y ordenadas para entrar en Estados Unidos, o a solicitar asilo u otro tipo de protección en los países por los que viajan, reduciendo así la dependencia de las redes de contrabando de personas que explotan a los migrantes con fines lucrativos”.
Sin embargo, muchos defensores de la inmigración y algunos demócratas, han realizado críticas directas hacia el gobierno de Biden por considerar esta política.
Se alega que esta propuesta es muy similar a la llamada “prohibición de tránsito” que se detuvo en los tribunales y que fue propuesta por Stephen Miller, quien en su momento fue asesor principal del presidente Donald Trump.
El gobierno estadounidense responde: “Esta no es una política de la era Trump”
Debido a los comentarios y críticas emitidas, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, realizó un comunicado negando que la regla de Biden sea un renacimiento de la propuesta de Miller.
“Esta no es una política de la era Trump”, dijo Mayorkas en MSNBC. “Esta no es una prohibición de tránsito. Hemos proporcionado un camino legal para que las personas intenten buscar la entrada”.
El camino legal del que habla el secretario Mayorkas, es la política que permite que, hasta 30,000 inmigrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba por mes, soliciten venir a los EE.UU. si tienen un patrocinador con sede en los EE.UU.
Quizás podría interesarte:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.