Eclipse lunar 2023: Fecha, hora y en qué países podrá verse este llamativo evento astronómico
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/MMCHH6H3XBAR7HNBM3HNEYWM2U.jpg)
El 5 de mayo de este año, se llevará a cabo el primer eclipse lunar penumbral del 2023, un fenómeno astronómico que podrá ser visto a simple vista.
Como suele ocurrir con este tipo de eclipses, no se pueden observar en todo el mundo, sino solamente en la parte del planeta en la que es de noche.
Prepárate para el primer eclipse lunar del 2023: todo lo que necesitas saber
Según la página especializada starwalk.space, este será el eclipse lunar penumbral más profundo hasta septiembre de 2042. Y, además, será el primero de los dos eclipses lunares que se verán este año.
En cuanto al diámetro aparente de la Luna, este será sólo un 0.1% más pequeño que el promedio debido a que ocurrirá 5.5 días antes del perigeo, que tendrá lugar el 11 de mayo.
¿Dónde y a qué hora podrás ver el eclipse lunar del 5 de mayo de 2023?
Este eclipse lunar penumbral profundo será completamente visible en Asia y Australia, y al salir o ponerse la Luna, también será posible verlo en África y en Europa Oriental y Central.
Aunque en muchas áreas del planeta no se podrá contemplar este fenómeno, los apasionados por este tipo de eventos astronómicos podrán seguir el eclipse lunar a través de aplicaciones y diferentes transmisiones en directo.
El eclipse lunar penumbral comenzará a las 15:14 UT (17:14 en España; 11:14 en Miami, Nueva York, Bolivia y Venezuela; 12:14 en Argentina y Chile; y 10:14 en Colombia y Perú), alcanzando su punto máximo a las 17:22 UT (20:22 en España; 14:22 en Miami, Nueva York, Bolivia y Venezuela; 15:22 en Argentina y Chile; y 13:22 en Colombia y Perú).
En cuanto a la finalización, el eclipse lunar terminará el 5 de mayo a las 19:31 UT (22:31 en España; 15:31 en Miami, Nueva York, Bolivia y Venezuela; 16:31 en Argentina y Chile; y 14:31 en Colombia y Perú). El eclipse se extenderá por un total de 4 horas y 18 minutos y tendrá lugar en la constelación de Libra.
Cómo disfrutar al máximo del eclipse lunar penumbral sin necesidad de equipamiento especial
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden observarse a simple vista, sin necesidad de anteojos o equipos especiales y sin ningún tipo de riesgo.
Lo más importante en este caso será ubicarse en una zona con la menor contaminación lumínica posible para disfrutar al máximo del evento astronómico.
También podría interesarte:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.