“El cometa verde”, uno de los fenómenos astronómicos más esperados de 2023: ¿cuándo, cómo y dónde verlo?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/QKFAZ3DOYZDTXBNL5ZAF4TSPDA.jpg)
El cometa verde, descubierto en marzo del 2022, es un astro de largo recorrido al que los científicos llamaron C/2022 E3, el cual orbitaba cerca de Júpiter, y, desde entonces, los expertos le han realizado un seguimiento exhaustivo.
El grupo de astrónomos del complejo Zwicky Transient Facility, que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en San Diego, descubrieron y siguieron el rastro del cometa, bautizándolo como “ZTF” por las iniciales del centro astronómico.
Durante enero del 2023, expertos de la agencia espacial NASA indicaron que el cometa estaba cerca del Sol y su aproximación más cercana a la tierra ocurriría a principios de febrero. ¿Quieres verlo? ¡No te pierdas los detalles! A continuación, te diremos cuándo, dónde y cómo ver el cometa verde.
Fenómenos astronómicos 2023: ¿Por qué es verde el cometa C/2022 E3?
Su nombre, “cometa verde”, tiene su origen en una tonalidad verdosa proveniente del carbono en la nube de gas que se encuentra rodeando el núcleo del astro. Sin lugar a dudas, este rastro lumínico ha sido el aspecto más interesante para los astrónomos y los amantes de la astronomía, quienes han esperado ver el cometa verde desde su descubrimiento en marzo del 2022.
¿Se podrá ver el cometa verde desde la tierra?
La NASA indica que los cometas son impredecibles. Pero, si el astro verde sigue dejando su huella actual de brillo, es muy probable que se pueda observar desde la Tierra a simple vista o con ayuda de unos binoculares, sobre todo en cielos libres de contaminación lumínica.
¿Cuándo y dónde ver el cometa verde?
Aunque el cometa tiene una larga órbita, desde los confines del Sistema Solar hasta el Sol, en febrero de este 2023 podremos verlo después de 50,000 años.
Esto quiere decir que el astro verde no se ha acercado a la Tierra desde el Paleolítico Superior, la época donde existían los primeros Homo sapiens y los neandertales. Además, es uno de los fenómenos astronómicos 2023 que solo podrás observar una vez en la vida.
De acuerdo con la NASA, el cometa verde alcanzará su mayor aproximación a la Tierra entre el 1 y el 2 de febrero, situándose a una distancia de unos 42 millones de kilómetros. Durante estos dos días y hasta el 5 de febrero, será posible observar este increíble astro.
¿Cómo ver el cometa verde descubierto en Zwicky Transient Facility?
Los astrónomos expertos aconsejan que para ver el cometa verde desde la tierra es imprescindible que el cielo esté despejado, además se debe apuntar la mira hacia el noroeste e indican que el mejor momento para apreciarlo es durante el amanecer.
Para quienes no tengan prismáticos ni telescopios, pueden seguir el Proyecto Telescopio Virtual, el cual ofrece información e imágenes en su página web sobre los fenómenos astronómicos 2023, y, por supuesto, el esperado cometa verde.
Quizás podría interesarte:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.