28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBT+. ¡Entérate cómo celebrarlo!
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/OVSCSYOJF5GWJHAA3G254LKA3Q.jpg)
El Día Internacional del Orgullo LGBT+ se celebra cada 28 de junio con una serie de presentaciones distintivas y colectivas. Por lo general, se realizan eventos públicos masivos para luchar por la dignidad e igualdad de las personas gay, lesbianas, transexuales, bisexuales y más.
En pleno 2022 todavía muchos países del mundo criminalizan y castigan la diversidad sexual, por asuntos de religión, leyes o autoridades. Pero, con el tiempo muchos otros lo han aceptado a nivel estatal, incluso legalizando los matrimonios LGBT+.
Para la conmemoración de este año, el lema elegido por la comunidad fue: “Las calles son nuestras, por una diversidad libre de odio, violencia y machismo”.
¿Sabes cuál es el origen del Día Internacional del Orgullo LGBT+?
Durante 1969 un grupo de policías armados irrumpieron en un bar de Stonewall Inn, en un barrio de New York en Estados Unidos, donde se admitía la entrada a personas homosexuales y transexuales. Las redadas de los uniformados eran frecuentes en este tipo de lugares, sobre todo en la década de los años 50 y 60, donde mayor persecución, opresión y criminalización existía para gays y transexuales.
Pero, el 28 de junio de 1969 en el bar neoyorquino, decenas de hombres y mujeres se negaron a la inspección y a entregar sus identificaciones, causando enfrentamiento, la detención de 13 personas y varios civiles y policías heridos.
También podría interesarte:
Esta hostilidad por parte de las autoridades ocasionó indignación y durante los próximos días se multiplicaron las protestas y manifestaciones, las cuales exigían respeto y tolerancia con la comunidad LGBT+.
Se considera un momento histórico debido a que fue la primera vez que la comunidad estadounidense luchó contra el sistema que intentaba oprimir la diversidad sexual.
A partir de entonces, nació lo que se conoce hoy en día como movimiento LGBT+: un gran colectivo que lucha contra la discriminación, exigiendo la normalización y el reconocimiento de derechos de personas con una orientación sexual distinta a la heterosexualidad.
Celebra este 28 de junio: apoyo a la comunidad LGBT+
La celebración del Día Internacional del Orgullo Gay da lugar a coloridas marchas, que además coinciden en el hemisferio norte con el inicio del verano.
Sin lugar a duda, la mejor forma de conmemorar este día es con la bandera de los colores arcoíris, conocida como bandera pride y popularizada desde 1978 como símbolo del orgullo gay.
Durante todo junio se realizan movilizaciones por el orgullo LGBT+ en Estados Unidos, muchas organizaciones sin fines de lucro tienen eventos programados para celebrar, pero precisamente en Atlanta, el festival y el desfile del orgullo gay se realiza en octubre y este año será desde el 07 hasta el 16 de octubre.
No obstante, en países como México no pasan desapercibidas las celebraciones y este año la gran movilización será en Ciudad de México el 25 de junio.
La crisis biológica por COVID-19 impuso que estas manifestaciones se realizaran de forma virtual. Sin embargo, este año diversos colectivos de la comunidad LGBT+ hicieron el llamado para que todos regresen con más fuerza, más entusiasmo, actividades culturales, conciertos y artistas invitados, todos con la noción básica de representar y dar a respetar a cualquier persona que se sienta que su identidad sexual o de género está fuera de la corriente impuesta.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.