Corredores del maratón de Chicago temen redadas del ICE

Publicado: 11 oct 2025, 11:02 GMT-4|Actualizado: hace 5 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

AP- Michael Guidotti llevará su licencia de conducir cuando corra el Maratón de Chicago, tal como lo hizo durante todos sus entrenamientos desde el verano.

Desde que el gobierno del presidente Donald Trump intensificó la imposición de estrictas medidas migratorias en la ciudad, a corredores como Guidotti, de 31 años, les preocupa que puedan convertirse en un objetivo durante la carrera del domingo.

“El simple hecho de saber que tengo un origen hispano y también que soy algo más moreno, y que estas personas parecen centrarse en gente de esa demografía”, expresó Guidotti. “Así que es solo una precaución adicional que tomo al llevar conmigo mi licencia de conducir en todo momento”.

Durante semanas han circulado preguntas sobre si los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) podrían actuar durante el maratón, que cada año atrae a miles de corredores de todo el mundo. Reflejando la inquietud, los organizadores del evento enviaron el miércoles un correo electrónico a los participantes donde se menciona una página de “Conozca sus derechos” sobre inmigración en el sitio web de la ciudad.

Tanya Roman, portavoz del ICE, dijo que los rumores de que los agentes estarán en la carrera son falsos.

“Es absolutamente ridículo afirmar que el ICE llevaría a cabo una operación de aplicación de la ley de inmigración para interrumpir intencionalmente el maratón de Chicago”, manifestó en un comunicado. “Ese es el tipo de rumores que avivan las llamas de la disidencia y generan disturbios injustificados y peligrosos como los de Portland, Chicago y Los Ángeles”.

Cuando se le preguntó si sus agentes podrían irrumpir en el maratón, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), que también ha estado muy activa durante la aplicación de medidas migratorias, se mostró evasiva y dijo que las personas que están legalmente en el país no deben preocuparse.

Sin embargo, tales garantías podrían no calmar los temores de algunos participantes.

Cuando un podcaster le preguntó la semana pasada si habría “aplicación de la ley por parte del ICE” en el Super Bowl, que se realizará en febrero en California, Kristi Noem, quien dirige el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la agencia matriz del ICE y la CBP, dijo que los agentes de inmigración estarían “por todas partes” en el evento.

El DHS siempre encabeza el esfuerzo de seguridad en el Super Bowl, que es un evento más grande. Pero Chicago se ha convertido en uno de los objetivos principales del gobierno de Trump, que ha intensificado la aplicación de la ley de inmigración en la ciudad a través de redadas y tácticas agresivas. Varias personas que se han manifestado en instalaciones de inmigración han sido arrestadas, y Trump desplegó la Guardia Nacional en la ciudad para proteger la propiedad y a las fuerzas del orden federales, incluidos los agentes del ICE.

El maratón de Chicago es un gran atractivo turístico para la ciudad y una de las carreras más grandes de Estados Unidos, con 52,150 finalistas el año pasado. Hubo más de 15.000 participantes internacionales en 2024, según los organizadores de la carrera, quienes no respondieron a las solicitudes de comentarios. Entre los países extranjeros, México fue el mejor representado, con 3.790 participantes. Le siguieron Reino Unido (2,814), Canadá (2,442) y Brasil (1,811).

El recorrido serpentea por 29 vecindarios, y más de un millón de personas se alinean en las calles para apoyar a los corredores.

Pilsen, un vecindario predominantemente latino, es conocido por la energía que aportan sus habitantes, con fuertes vítores y música de mariachi. Pero Enrique Rivera, quien lidera el Venados Running Club del vecindario y verá la carrera de este año, no espera la misma energía.

“Estoy absolutamente seguro de que la gente se va a quedar en casa”, afirmó. “Hay vendedores ambulantes que no están en la calle haciendo sus ventas, lo que impacta su vida. Estoy seguro de que también van a poder cortar actividades recreativas como animar a los corredores”.

Rivera dijo que su club anima a los corredores a mantenerse informados, llevar una lista de contactos importantes a mano y correr en grupos. Algunos miembros del club han hablado sobre qué documentación deberían llevar.

“Hay algo en el aire que dice: ‘No, no se siente bien’”, comentó.

Los críticos dicen que la imposición de estrictas medidas migratorias, que ha atrapado a personas que viven legalmente en el país, incluidos ciudadanos estadounidenses, es un exceso gubernamental generalizado, y que el ICE realiza detenciones basándose en el origen racial de las personas.

El participante Amar Shah, de 31 años, dijo que, aunque nació y se crió en los suburbios de Chicago, le preocupa que su ascendencia india pueda hacerlo vulnerable.

“No debería tener ninguna preocupación desde el punto de vista legal, pero soy un hombre de piel morena. Tengo barba”, dijo. “Podría ser visto como alguien que encaja en el estereotipo de las personas que están siendo detenidas en este momento”.

Michael Rodriguez, el concejal del distrito 22 de Chicago, que alberga a una gran comunidad latina, dijo que los negocios “sufren” en medio de preocupaciones sobre el ICE, y que la carrera de este año podría traer menos actividad económica a la ciudad de lo habitual.

“Me preocupa esos cientos, tal vez miles de individuos de fuera de la ciudad, que vienen internacionalmente y de todo el país para correr”, expresó Rodriguez. “Las habitaciones de hotel en las que se hospedan, los restaurantes en los que cenan, el dinero que gastan en nuestra ciudad se verá afectado negativamente”.

“Algunas personas podrían no venir, otras pueden optar por no gastar su dinero”, añadió.

El alcalde Brandon Johnson expresó esta semana su confianza en que el maratón se desarrollará sin problemas, señalando que ya se han inscrito unos 3,000 corredores de México, “y quiero que todos vengan”.

“Me siento muy seguro de nuestra capacidad para realizar eventos a gran escala, y las medidas de seguridad estratégicas que estamos implementando son para asegurar que sigamos manteniendo una reputación de albergar eventos a gran escala”, dijo el alcalde.