Renuncia cofundador de Ben & Jerry’s, alegando que su independencia ha sido sofocada

Publicado: 17 sep 2025, 12:05 GMT-4|Actualizado: hace 3 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(AP) — Uno de los confundadores de Ben & Jerry’s está dejando la marca de helados después de 47 años, afirmando que la independencia que una vez tuvo para pronunciarse sobre temas sociales ha sido sofocada por la empresa matriz Unilever.

Jerry Greenfield hizo el anuncio en una carta que el otro cofundador, Ben Cohen, publicó en X.

El cofundador de Ben & Jerry's Ben Cohen (izq) y el otro cofundador Jerry Greenfield (cent) en...
El cofundador de Ben & Jerry's Ben Cohen (izq) y el otro cofundador Jerry Greenfield (cent) en un evento de campaña del senador Bernie Sanders en Raymond, Nueva Hampshire, el 1 de septiembre del 2019. (AP foto/Steven Senne)(Steven Senne | AP)

En la carta, Greenfield expresa que siente que la independencia que la marca tenía para hablar sobre temas y eventos sociales se había perdido a manos de Unilever.

“Durante más de 20 años bajo su propiedad, Ben & Jerry’s se pronunció en apoyo de la paz, la justicia y los derechos humanos, no como conceptos abstractos, sino en relación con eventos reales que ocurren en nuestro mundo”, escribió. “Esa independencia existía en gran parte debido al acuerdo de fusión único que Ben y yo negociamos con Unilever, uno que consagró nuestra misión social y valores en la estructura de gobierno de la empresa a perpetuidad. Es profundamente decepcionante llegar a la conclusión de que esa independencia, la base de nuestra venta a Unilever, se ha ido”.

Greenfield manifestó que la pérdida de independencia estaba ocurriendo “en un momento en que la administración actual de nuestro país está atacando los derechos civiles, los derechos de voto, los derechos de los inmigrantes, las mujeres y la comunidad LGBTQ”.

“Defender los valores de justicia, equidad y nuestra humanidad compartida nunca ha sido más importante, y sin embargo, Ben & Jerry’s ha sido silenciado, marginado por temor a molestar a los que están en el poder”, declaró. “Es fácil levantarse y hablar cuando no hay nada en riesgo. La verdadera prueba de los valores es cuando los tiempos son desafiantes y tienes algo que perder”.

Greenfield señaló que Ben & Jerry’s, famoso por sus coloridos envases de helado con nombres de sabores como Cherry Garcia y Phish Food, “siempre fue más que solo helado; era una forma de difundir amor e invitar a otros a la lucha por la equidad, la justicia y un mundo mejor”.

Unilever, con sede en Londres, está escindiendo su negocio de helados, incluyendo Ben & Jerry’s, en una empresa independiente llamada The Magnum Ice Cream Company.

Un portavoz de Magnum dijo en un comunicado el miércoles que estaría eternamente agradecido a Greenfield por sus contribuciones a Ben & Jerry’s y le agradeció por su servicio, pero no estaba alineado con su punto de vista.

“No estamos de acuerdo con su perspectiva y hemos buscado involucrar a ambos cofundadores en una conversación constructiva sobre cómo fortalecer la poderosa posición basada en valores de Ben & Jerry’s en el mundo”, indicó el portavoz.

Magnum afirmó que todavía está comprometido con la misión de Ben & Jerry’s y sigue “enfocado en llevar adelante el legado de paz, amor y helado de esta icónica y querida marca”.

Ben & Jerry’s ha estado en desacuerdo con Unilever durante un tiempo. En marzo, Ben & Jerry’s anunció que su CEO fue removido ilegalmente por Unilever en represalia por el activismo social y político del fabricante de helados.

En una presentación ante un tribunal federal, Ben & Jerry’s señaló que Unilever informó a su junta el 3 de marzo que estaba reemplazando al CEO de Ben & Jerry’s, David Stever. Ben & Jerry’s afirmó que eso violaba su acuerdo de fusión con Unilever, que establece que cualquier decisión sobre la remoción de un CEO debe venir después de una consulta con un comité asesor de la junta de Ben & Jerry’s.

Unilever sostuvo en un comunicado en ese momento que esperaba que la junta de Ben & Jerry’s participara en el proceso acordado.

Unilever adquirió Ben & Jerry’s en 2000 por 326 millones de dólares. En ese momento, Ben & Jerry’s afirmó que la asociación ayudaría a la empresa de helados progresista con sede en Vermont a expandir su misión social.

Pero últimamente, la relación no ha sido feliz. En 2021, Ben & Jerry’s anunció que dejaría de servir asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania y el disputado este de Jerusalén. Al año siguiente, Unilever vendió su negocio israelí a una empresa local que dijo que vendería Ben & Jerry’s bajo su nombre en hebreo y árabe en todo Israel y Cisjordania.

En marzo de 2024, Unilever anunció la escisión del negocio de helados, incluyendo Ben & Jerry’s, para finales de 2025 como parte de una reestructuración más amplia. Unilever también posee marcas de higiene personal como el jabón Dove y marcas de alimentos como la mayonesa Hellmann’s.

Pero la acritud continuó. En noviembre, Ben & Jerry’s demandó a Unilever en un tribunal federal en Nueva York, acusándola de silenciar las declaraciones de Ben & Jerry’s en apoyo a los palestinos en la guerra de Gaza.

En su queja, Ben & Jerry’s manifestó que Unilever también se negó a permitir que la empresa publicara un mensaje en redes sociales que identificaba temas que creía serían socavados durante el segundo mandato del presidente Donald Trump, incluyendo salarios mínimos, atención médica universal, aborto y cambio climático.