FIFA pagará 355 millones de dólares a los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

El organismo eleva casi un 70% las compensaciones respecto a Qatar 2022
Publicado: 16 sep 2025, 22:09 GMT-4|Actualizado: hace 4 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - La FIFA anunció un incentivo económico histórico para los clubes que aporten jugadores tanto a la fase de clasificación como a la fase final del Mundial 2026.

En total, se repartirán 355 millones de dólares, una cifra récord que marca un aumento cercano al 70% en comparación con Qatar 2022, donde se destinaron 209 millones.

Un incremento millonario en el Programa de Ayudas a Clubes

El organismo con sede en Zúrich comunicó que este nuevo monto se enmarca en el Programa de Ayudas a Clubes, renovado en marzo de 2023 tras un acuerdo con la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

Gracias a este convenio, se reconocen las aportaciones de los equipos alrededor del mundo que ceden a sus futbolistas para que representen a sus selecciones nacionales en la máxima cita del balompié.

En la edición pasada, fueron 440 clubes de 51 federaciones miembro los que recibieron compensaciones. Ahora, con el incremento del fondo, se espera que el beneficio alcance a un número mayor de equipos que han sido proveedores constantes de talento en torneos internacionales.

¿Cómo podrán los clubes recibir el pago?

La FIFA señaló que los equipos interesados deberán inscribirse en un proceso administrativo que será detallado próximamente. Solo de esta forma podrán acceder a la remuneración que corresponde por cada jugador convocado en eliminatorias o en la lista final para el Mundial, que dará inicio el 11 de junio de 2026.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que este esfuerzo económico busca “reconocer la inmensa contribución de clubes y jugadores de todo el mundo” y consolidar la colaboración con las ligas y equipos que hacen posible el torneo.

Una Copa del Mundo histórica

Con este anuncio, la FIFA no solo refuerza su vínculo con los clubes, sino que también prepara el terreno para lo que se espera que sea una Copa del Mundo histórica e inclusiva, que por primera vez contará con 48 selecciones participantes en Estados Unidos, México y Canadá.