Repechaje intercontinental Mundial 2026: fechas, formato, equipos y más

Un mini-torneo en México definirá las dos últimas selecciones que clasificarán a la Copa del Mundo 2026
Publicado: 8 sep 2025, 22:14 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - El Mundial 2026 tendrá un repechaje intercontinental diferente al de ediciones anteriores.

La FIFA apostó por un mini-torneo en México, dejando atrás las series de ida y vuelta. Este formato definirá dos cupos más para la Copa del Mundo, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

El evento se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, en los estadios de Monterrey y Guadalajara. Participarán seis selecciones en un formato cargado de tensión: dos llaves de tres equipos cada una.

En cada grupo, los dos países con peor ranking FIFA jugarán una semifinal a partido único; el ganador enfrentará al cabeza de serie en la final. Los vencedores de ambas llaves obtendrán los últimos boletos al Mundial 2026.

Qué selecciones jugarán el repechaje intercontinental

Hasta ahora, solo Nueva Caledonia tiene asegurada su presencia tras caer en la final de Oceanía ante Nueva Zelanda, que clasificó directo. Los otros cinco cupos se repartirán entre:

  • Sudamérica: séptimo lugar (Venezuela o Bolivia).
  • Asia: ganador de la quinta ronda AFC.
  • África: campeón de la segunda ronda CAF.
  • CONCACAF: dos mejores segundos de la tercera ronda.

La UEFA no participará en este proceso, lo que incrementa las opciones para equipos de otras confederaciones.

Venezuela vs Bolivia: la gran batalla sudamericana

En Conmebol, el séptimo puesto mantiene en suspenso a Venezuela y Bolivia, separados por un punto. La Vinotinto, invicta en casa, depende de sí misma: si vence a Colombia, asegura el repechaje.

Por su parte, Bolivia necesita una hazaña: ganar a Brasil en La Paz y esperar un tropiezo venezolano. Además, la diferencia de goles (-7 vs -19) favorece a los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista.

Si Venezuela logra el cupo, su mejor ranking FIFA (46) le daría ventaja para arrancar directo en la final de su llave. Bolivia, en cambio, debería jugar semifinal.

En marzo de 2026, México será el escenario del último filtro rumbo al Mundial 2026. Seis selecciones, cuatro partidos y solo dos sobrevivientes. ¿Quién hará historia?