Ascienden a 26 los mexicanos arrestados durante megaredada de ICE en Georgia

Publicado: 8 sep 2025, 19:07 GMT-4|Actualizado: hace 10 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - El Consulado General de México en Atlanta informó este lunes que el número de migrantes mexicanos arrestados durante el operativo que llevó a cabo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una planta de Hyundai, en Georgia, ascendió a 26.

De acuerdo con el reporte, tres mujeres fueron arrestadas y trasladadas al Centro de Detención de Stewart, ubicado en la ciudad de Lumpkin, sumándose así a la lista de los 23 mexicanos que se encontraban detenidos en el Centro de Detención de Folkston.

El Consulado General de México en Atlanta informó que conforme a los protocolos de asistencia consular se procederá a visitarlos personalmente para asistirlos en todo aquello que puedan requerir.

En este sentido el cónsul mexicano en Atlanta, Rafael Laveaga, dijo a Telemundo Atlanta que tras los arrestos de sus compatriotas la orden es llevar a cabo una política consular humanista.

“Verificar que sus derechos no hayan sido violentados, que el lugar se encuentre en condiciones razonables de higiene, de atención y que no haya hacinamiento”, indicó.

Por su parte, la presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que 13 de los mexicanos detenidos pidieron apoyo consular, mientras que los otros 10 decidieron no hacerlo.

El Consulado de Guatemala en Atlanta informó también que del grupo de 475 detenidos, se identificó a 18 guatemaltecos, los cuales fueron enviados a un centro de detención en la ciudad de Folkston.

Durante en la redada en la planta de Hyundai, ubicada a pocas millas de Hyundai, fueron detenidos 475 trabajadores, la mayoría de ellos surcoreanos, de acuerdo con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional.

ICE señaló que las personas arrestadas durante el operativo trabajaban ilegalmente, en violación de los términos de sus visas y/o estatus.

El agente especial Steven Schrank dijo que la operación refleja nuestro compromiso de proteger los empleos de los georgianos, garantizar una competencia justa para las empresas que cumplen las normas y salvaguardar la integridad de la economía.

Schrank añadió que, “no se trata principalmente de estatus migratorio, sino de rendición de cuentas ante la ley”. “Gracias a la sólida colaboración entre las fuerzas del orden federales y estatales, estamos exigiendo responsabilidades a quienes explotan el sistema para su propio beneficio”, destacó.