Pagos SNAP en septiembre 2025: ¿Cuánto cobrarán las familias en septiembre 2025?

Conoce los montos actualizados de los cupones de alimentos y quiénes califican para recibir esta ayuda en EE.UU.
Publicado: 2 sep 2025, 21:09 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), también conocido como “cupones de alimentos” o food stamps, es el apoyo alimentario más importante en Estados Unidos. Está diseñado para garantizar que las familias de bajos ingresos tengan acceso a comida saludable.

Para calificar al SNAP, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como:

  • Tener ingresos dentro de los límites federales.
  • Ser ciudadanos estadounidenses o contar con estatus migratorio permitido.
  • Residir en el estado donde solicitan la ayuda.

Cada caso se evalúa de forma individual, por lo que el monto otorgado depende de factores como los ingresos netos y el tamaño del hogar.

¿Cuánto pagará SNAP en septiembre de 2025?

En septiembre de 2025, los pagos SNAP se calcularán con base en la tabla de beneficios máximos que el USDA ajusta cada año según la inflación. Estos son los montos estimados para cada tamaño de hogar:

  • 1 persona: $291 dólares
  • 2 personas: $535 dólares
  • 3 personas: $766 dólares
  • 4 personas: $973 dólares
  • 5 personas: $1,155 dólares
  • 6 personas: $1,386 dólares
  • 7 personas: $1,532 dólares
  • 8 personas: $1,751 dólares

Por cada persona adicional, el beneficio aumenta en aproximadamente $219 dólares. Sin embargo, no todos los hogares reciben el monto máximo, ya que el cálculo depende de ingresos, gastos de vivienda y servicios básicos.

¿Cómo se entregan los beneficios de SNAP?

Los pagos no se entregan en efectivo. Cada beneficiario recibe una tarjeta EBT (Electronic Benefit Transfer), similar a una tarjeta de débito, que puede usarse en supermercados autorizados, tiendas de comestibles y mercados de agricultores.

Con esta tarjeta se pueden comprar alimentos esenciales como frutas, verduras, carnes, lácteos y cereales. No es posible usarla para adquirir bebidas alcohólicas, productos no alimenticios ni comidas preparadas listas para consumo inmediato.