Concluyen las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026: esto es lo que está en juego

Publicado: 10 jul 2025, 21:43 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, entran en su fase final con las jornadas 17 y 18 ya programadas para los días 4 y 9 de septiembre de 2025.

La Conmebol se prepara para dos fechas decisivas que definirán el destino de varias selecciones que aún pelean por un boleto directo o el cupo al repechaje.

Hasta el momento, Argentina, Brasil y Ecuador ya tienen asegurado su lugar en la cita mundialista. Sin embargo, la lucha por las tres plazas restantes y por el cupo de repesca está más viva que nunca.

Uruguay, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia mantienen vivas sus esperanzas, mientras que Perú aspira únicamente al repechaje. Por su parte, Chile ha quedado matemáticamente fuera de la competencia.

Colombia y Venezuela: al filo de la clasificación

Colombia, con 22 puntos, ocupa la sexta posición y se encuentra en el límite de la clasificación directa. Un triunfo en cualquiera de sus dos compromisos restantes bastaría para sellar su pasaje al Mundial sin depender de terceros. Su primer reto será ante Bolivia el 4 de septiembre en Barranquilla, y cerrará su campaña el 9 de septiembre en un duelo decisivo ante Venezuela.

La Vinotinto, por su parte, suma 18 puntos y se ubica en el puesto de repechaje. Sin margen de error, Venezuela debe enfrentarse primero a la poderosa Argentina como visitante, y luego recibir a Colombia en un choque que podría definir su futuro.

Bolivia, con 17 unidades, también sigue en la pelea y enfrentará a Colombia y Brasil en sus dos últimos compromisos, en lo que será una cuesta empinada pero no imposible.

Uruguay, Paraguay y Perú también al acecho

Uruguay parte con ventaja en la tabla y jugará ante Perú en Montevideo, un encuentro donde los charrúas buscarán asegurar su boleto.

Paraguay, por su lado, se medirá ante Ecuador y luego viajará a Lima para enfrentar a Perú, una selección que ya no tiene chances de clasificación directa, pero podría buscar el repechaje con un cierre perfecto y resultados favorables.

Así será el repechaje internacional

La FIFA ya ha anunciado que los partidos de repesca para el Mundial 2026 se disputarán en marzo de 2026. Serán seis selecciones de distintas confederaciones: una de Asia, una de África, una de Sudamérica, una de Oceanía y dos de Concacaf. Solo dos de estas lograrán avanzar a la fase final del Mundial, por lo que el margen de error será mínimo.

Con el calendario definido y múltiples selecciones aún en la contienda, el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas promete emociones al límite y dramatismo en cada minuto. Todo se decidirá en septiembre, cuando el continente conozca a sus representantes definitivos en la Copa del Mundo 2026.