Walmart restablecerá tarifa mínima de compra para pagos con SNAP y usuarios de Walmart+ Assist

Publicado: 1 may 2025, 22:22 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - Walmart, el minorista más grande de Estados Unidos, anunció que restablecerá una tarifa mínima de compra en medio de un clima económico bastante incierto.

Según el anuncio, la tarifa afectará a aquellas personas que utilizan beneficios del gobierno como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), medida que había sido suspendida durante la pandemia de COVID-19.

La política también se aplicará a los usuarios del programa Walmart+ Assist, de acuerdo con un memorando interno al que tuvo acceso Reuters y cuya autenticidad fue confirmada por la empresa.

A partir de ahora, los clientes que utilicen tarjetas EBT (Transferencia Electrónica de Beneficios), comúnmente asociadas con el uso de cupones de alimentos, deberán pagar una tarifa de $6.99 por pedidos de supermercado en línea para recogida o entrega si el monto de la compra es inferior a $35.

Esta tarifa cubre los costos de selección y embalaje de los pedidos realizados desde la tienda, que pueden resultar más elevados que los envíos desde centros logísticos.

“Estamos restableciendo las tarifas mínimas de canasta para los clientes con tarjetas EBT guardadas en su cuenta de Walmart”, señala la nota interna dirigida al personal de atención al cliente. En ella también se les instruye a explicar que la tarifa aplica para todos los pedidos por debajo del umbral de los $35.

Los hogares de bajos ingresos serán los más afectados

Esta medida representa un cambio significativo para los millones de beneficiarios del SNAP, que anteriormente estaban exentos de dicho cargo. Walmart había suspendido esta tarifa durante la pandemia para facilitar el acceso a alimentos a los hogares con bajos ingresos en un contexto de restricciones sanitarias.

El programa Walmart+ Assist, que otorga un descuento del 50% en la membresía anual a clientes que reciben asistencia gubernamental, también se verá afectado por el restablecimiento de esta política. La membresía con descuento cuesta $49 al año, comparado con los $98 del precio regular, y ha sido un recurso clave para fomentar la lealtad de consumidores en todos los niveles de ingresos.

Walmart representa aproximadamente el 26% del gasto de los beneficiarios de SNAP, según datos de la firma de análisis Numerator, lo que subraya la relevancia de la medida en una economía donde muchos hogares continúan ajustando sus presupuestos.

La decisión se produce en un momento en que Walmart enfrenta un panorama económico complejo. La compañía ha cerrado oficinas, reubicado personal y solicitado a proveedores que asuman parte de los aumentos de precios derivados de los aranceles.

Aunque la empresa ha presentado una previsión cautelosa para 2025, sus ingresos trimestrales aumentaron un 10% impulsados por su negocio publicitario y Walmart+, líneas más rentables que la venta de comestibles.

Seth Dallaire, director de crecimiento de Walmart, destacó que los suscriptores de Walmart+ visitan las tiendas el doble y gastan tres veces más que los no afiliados. Además, aseguró que muchos hogares de bajos ingresos valoran el servicio de entrega a domicilio como una forma de ahorrar en transporte público o aplicaciones como Uber o Lyft.

Con esta nueva política, Walmart busca equilibrar su estrategia de costos, mientras mantiene su enfoque en el servicio a sus clientes más sensibles al precio.