Polémica en la Final de la Copa del Rey: ¿Se jugará el partido Barcelona vs. Real Madrid?
(Telemundo Atlanta) - A tan solo horas de disputarse la esperada final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el FC Barcelona, una intensa controversia ha sacudido de lleno al fútbol español.
El árbitro designado para el encuentro, Ricardo de Burgos Bengoetxea, se ha convertido en el centro de la tormenta tras ser blanco de duras críticas por parte de Real Madrid TV, canal oficial del club blanco.
El ambiente previo al Barcelona vs. Real Madrid se ha convertido en un campo de batalla, y algunos medios españoles apuntaban incluso a un posible boicot por parte del conjunto merengue.
¿Qué está pasando con el Barcelona vs. Real Madrid?
Según el medio español GOAL, todo comenzó el pasado jueves 24 de abril, cuando Real Madrid TV publicó un extenso video cuestionando la imparcialidad de Bengoetxea, sugiriendo, sin aportar pruebas, que el colegiado favorecía sistemáticamente al FC Barcelona. Esto, luego de que en el transcurso de la semana transmitieran programas de opinión, entre otros contenidos, juzgando directamente a los árbitros.
La situación se agravó cuando, hoy, viernes 25 de abril, el propio árbitro principal se quebró en lágrimas durante una rueda de prensa, relatando entre sollozos cómo su hijo había sido acosado en el colegio tras las acusaciones infundadas en su contra:
“Cuando un hijo va al colegio y le dicen que su padre es un ladrón eso es muy jodid*. Lo único que intento es educar a mi hijo para que sepa que su padre es honrado, enseñarle lo que es el arbitraje, que cada uno haga una reflexión de por dónde queremos ir, me gustaría que lo supieseis, es muy duro”.
La respuesta del Real Madrid y sus comunicados oficiales
Luego de que Bengoetxea rompiera el silencio, el Real Madrid solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la sustitución del árbitro, alegando que ya no podía considerarse imparcial. No obstante, la RFEF rechazó la petición de forma categórica, advirtiendo que aceptar tal solicitud sería permitir la injerencia directa de un club sobre el estamento arbitral.
La reacción del Real Madrid ante esta negativa no se hizo esperar. Canceló tanto su entrenamiento público en el Estadio de La Cartuja como la conferencia de prensa programada para la tarde del sábado.
Además, emitió un primer comunicado en el que calificó de “inaceptables” las declaraciones públicas de los árbitros y acusó a la RFEF de hostilidad. Irónicamente, también solicitó que se garantizara “la integridad de la competición”, apenas un día después de que su propio canal encendiera la mecha del escándalo, sin evidencia alguna.
“Estas declaraciones […] demuestran, una vez más, la clara y manifiesta animosidad y hostilidad de estos árbitros hacia el Real Madrid”, expresó el club en su comunicado. “Esperamos que los responsables de la RFEF actúen en consecuencia, adoptando las medidas necesarias para defender el prestigio de las instituciones que representan”, concluye el texto.
Sin embargo, luego de un gran revuelo mediático, el equipo merengue publicó un segundo comunicado negando el supuesto boicot reportado por los medios españoles. Al respecto afirmaron: “Nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana”, dejando a un lado los rumores de una cancelación de la final de la Copa del Rey 2025.
De haberse concretado el boicot por parte del Real Madrid, esta hubiese sido una resolución que marcaría un antes y un después en la historia del Clásico Español. Ahora, los seguidores del fútbol europeo se preparan para una tensa jornada en el campo de juego, donde alguno de los dos equipos podría ganar el trofeo de la Copa del Rey, uno de los tres títulos más importantes de la temporada.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.