¿Qué pasa si lo arrestan regresando a EE.UU.? Lo que todo titular de visa o Green Card debe hacer

Publicado: 11 abr 2025, 22:19 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - Aunque portar una visa vigente o una Green Card otorga el derecho legal de ingreso a Estados Unidos, los viajeros no están exentos de enfrentar inspecciones adicionales por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Esta revisión se da especialmente en las llamadas inspecciones secundarias, un procedimiento donde los oficiales fronterizos pueden realizar interrogatorios más detallados sobre el motivo del viaje, el estatus migratorio y antecedentes personales del viajero.

Los residentes permanentes legales (titulares de Green Card) cuentan con ciertas protecciones jurídicas importantes. En caso de que su estatus sea cuestionado, tienen derecho a un juicio migratorio.

En contraste, los titulares de visas temporales, como estudiantes o trabajadores, enfrentan un panorama más limitado y pueden ser rechazados sin acceso a ese tipo de recurso legal.

Por ello, los expertos recomiendan estar preparados: contar con el contacto de un abogado de inmigración y documentar cualquier incidente es esencial si surgen complicaciones en el proceso de reingreso.

¿Pueden los agentes de CBP revisar su teléfono?

Uno de los temas que más controversia ha generado en este contexto es la revisión de dispositivos electrónicos. Según la normativa actual, los agentes del CBP están autorizados a solicitar que los viajeros desbloqueen sus teléfonos móviles, laptops o tabletas.

Si bien los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes pueden negarse a revelar contraseñas, los titulares de visas están legalmente obligados a cooperar. Esta práctica, aunque legal, ha sido cuestionada por organizaciones como la ACLU, que señalan posibles violaciones a los derechos de privacidad.

Se recomienda proteger la información sensible antes de viajar y, en caso de que un dispositivo sea confiscado, solicitar siempre un recibo oficial.

En situaciones donde el ingreso es demorado o denegado, es importante mantener la calma y colaborar con los oficiales. No obstante, si la entrada es rechazada, el viajero tiene derecho a asesorarse con un abogado y apelar ante un juez migratorio, sobre todo si se trata de un residente permanente.

Además, es válido registrar los nombres y números de placa de los oficiales involucrados si se considera que los derechos fueron vulnerados.

No salga de Estados Unidos sin hacer esto

Antes de salir del país, se aconseja a los titulares de visas y Green Cards verificar que su estatus esté vigente y que sus documentos estén en regla. Llevar consigo pasaporte, visa o tarjeta de residencia, junto con otros documentos de respaldo, es clave.

Recuerda que si un residente (titular de Green Card) permanece fuera del país por más de un año necesitará un Permiso de Reingreso (Formulario I-131) o corre el riesgo de que las autoridades consideren que abandonó su estatus de residencia.

En el caso de los viajeros con visas temporales deben asegurarse de que sus documentos estén vigentes. Los estudiantes con visa F-1 deben llevar un Formulario I-20 actualizado y firmado por su universidad, mientras que los trabajadores con visas H-1B o L-1 deben contar con una carta de su empleador que confirme su relación laboral activa.

Además, si la visa está próxima a vencer, es recomendable renovarla antes de salir del país para evitar inconvenientes al reingresar.

Consultar con un abogado es altamente recomendable, especialmente si se han tenido problemas migratorios previos o si se planea una ausencia prolongada de Estados Unidos. Prepararse es la mejor defensa ante cualquier contratiempo en la frontera.