La Luna Rosa 2025 marca el retorno de la primavera: un espectáculo con ocultación estelar incluida
(Telemundo Atlanta) - La noche del 12 de abril de 2025 ofrecerá a los amantes del cielo una de las postales astronómicas más evocadoras del año.
Se trata de la Luna llena de abril, conocida como Luna Rosa, que alcanzará su punto máximo de iluminación a las 20:22 horas (EDT), es decir, 02:22 GMT del 13 de abril. Pero este año, el fenómeno vendrá acompañado de un suceso aún más raro: la ocultación de Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo.
A pesar de lo que su nombre sugiere, la Luna no se teñirá de rosa. El término “Luna Rosa” proviene de antiguas tradiciones indígenas norteamericanas, que asociaban esta fase lunar con la floración primaveral de la Phlox subulata, una planta silvestre de tonos rosados. Esta Luna también es conocida en otras culturas como la luna de la liebre, la luna de la siembra del maíz o la luna de la leche, todos nombres vinculados a ritos agrícolas y ciclos de la naturaleza.
La Luna Rosa será visible desde distintas regiones a lo largo del atardecer. En Nueva York, podrá verse desde las 19:30 h, justo en el momento de la puesta de sol, mientras que en Los Ángeles, aparecerá a partir de las 17:22 h, justo antes del anochecer.
¿Qué es la ocultación de Spica y dónde se verá?
Lo que hace aún más especial a esta Luna Rosa de 2025 es la ocultación de Spica, un fenómeno celeste poco frecuente en el que la Luna pasa frente a esta estrella, ocultándola por completo durante unos instantes. Esta ocultación tendrá lugar apenas 28 minutos después del plenilunio, y será visible en diversas partes del mundo.
En Centroamérica, países como Nicaragua, Costa Rica y Panamá podrán apreciar la reaparición de Spica una vez que la Luna haya completado su paso. Mientras tanto, en Sudamérica, especialmente en Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil, será posible observar tanto la desaparición como la reaparición de la estrella. Incluso en Sudáfrica, sobre todo en las regiones australes, se podrá presenciar este singular evento.
La combinación de la Luna Rosa con la ocultación de Spica convierte a esta noche de abril en una cita imperdible con el cielo. Una oportunidad para reconectar con los ritmos naturales y contemplar la belleza de los cuerpos celestes en movimiento.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.