¿Ha visto una extraña fila de luces en el cielo? Probablemente sean los satélites de Starlink
(Telemundo Atlanta) - Durante las últimas noches, cientos de personas alrededor del mundo han alzado la vista al cielo sorprendidas por una extraña formación de luces en fila que cruza el firmamento.
Aunque algunos pensaron en OVNIs o fenómenos paranormales, lo que probablemente presenciaron fue el tren de satélites de Starlink, el ambicioso proyecto de Internet satelital de la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk.
Lanzado por primera vez en 2019, el sistema Starlink tiene como objetivo brindar acceso a Internet de alta velocidad en todo el planeta, incluso en las regiones más remotas. Para lograrlo, SpaceX ha puesto en órbita casi 6,000 satélites a principios de 2024, y tiene planes de ampliar esa cifra a 12,000 en los próximos años, con la posibilidad de alcanzar hasta 42,000 unidades.
Los satélites son lanzados en grupos de entre 15 y 56 cada pocas semanas. Durante los días posteriores a cada lanzamiento, los satélites viajan a la misma altitud y velocidad, generando una visual única: una cadena brillante de puntos que atraviesan el cielo nocturno. Este fenómeno es lo que se conoce popularmente como el “tren de Starlink”.
Aunque estas formaciones son visibles a simple vista durante un breve periodo, eventualmente cada satélite asciende a su órbita operativa y se separa del grupo. En ese punto, se vuelven mucho más difíciles de detectar sin equipos especializados, aunque aún pueden ser vistos con binoculares o cámaras con buena sensibilidad.
El debate en torno al continuo lanzamiento de satélites por parte de SpaceX
La aparición de este tren de luces ha generado tanto asombro como debate. Por un lado, la iniciativa de Musk promete llevar conectividad a lugares donde antes era impensable. Por otro, astrónomos profesionales han manifestado su preocupación ante la creciente cantidad de objetos artificiales reflejando luz en el cielo, lo que podría obstaculizar la observación astronómica y contaminar imágenes científicas.
Además, existe el riesgo de colisiones entre satélites, que podrían generar desechos espaciales peligrosos. SpaceX ha respondido a estas preocupaciones implementando superficies antirreflectantes en todos sus satélites desde la misión Starlink-8 y diseñándolos para que se desintegren en la atmósfera dentro de cinco años en caso de falla.
¿Cómo ver los satélites de Starlink?
Si le interesa observar el tren de Starlink por usted mismo, existen aplicaciones móviles como Satellite Tracker que permiten localizar los satélites en tiempo real y hasta visualizar modelos 3D de su posición sobre la Tierra. Con estas herramientas, cualquiera puede disfrutar del espectáculo, siempre que sepa en qué momento mirar al cielo.
Así que si ve una fila de luces en el cielo moviéndose ordenadamente, no se alarme. Lo más probable es que esté presenciando uno de los avances tecnológicos más impresionantes de nuestra era.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.