Muere el merenguero Rubby Pérez tras quedar atrapado en los escombros de la discoteca Jet Set
El número de víctimas fatales asciende a 113, de acuerdo con el último reporte de las autoridades dominicanas.
(Telemundo Atlanta) - La música dominicana está de luto. El legendario merenguero Rubby Pérez falleció la tarde de este martes tras quedar atrapado entre los escombros de la emblemática discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, cuyo techo colapsó durante su presentación artística.
Al menos 113 murieron y otras 255 personas resultaron heridas, de acuerdo con el último balance que dieron las autoridades dominicanas.
El legendario club estaba lleno de músicos, deportistas profesionales y funcionarios del gobierno al momento colapsar su techo. Entre las víctimas también están el expelotero de los Bravos de Atlanta Octavio Dotel, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz y el renombrado diseñador Martín Polanco.

Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Pérez, considerado uno de los íconos del merengue, luego de horas de angustiosa espera por parte de sus familiares y seguidores. “Hemos confirmado la recuperación del cadáver del merenguero Rubby Pérez”, informó una periodista de Noticias SIN desde la zona del desastre.
La tragedia ha conmocionado al país y a toda la comunidad artística. Zulinka Pérez, hija del artista, había declarado con esperanza a medios locales que su padre estaba con vida y que incluso había comenzado a cantar entre los escombros para ser localizado. Sin embargo, la confirmación oficial de su muerte generó una fuerte crisis emocional, por lo que tuvo que ser atendida por los servicios de emergencia.

El hermano del artista, el médico Micaías Pérez Díaz, desmintió versiones previas que aseguraban que el cantante ya había sido evacuado. Aseguró que Rubby seguía atrapado al momento de sus declaraciones a Noticias SIN.
El club estaba lleno de celebridades
Las labores de rescate continúan en medio de la incertidumbre, mientras decenas de familias aún esperan noticias de sus seres queridos desaparecidos. República Dominicana vive una jornada de luto nacional ante una de las tragedias más impactantes de los últimos tiempos.
El martes por la noche, aquellos que aún buscaban a sus familiares y amigos se reunieron en torno a un hombre que tocaba la guitarra afuera del club y cantaron himnos.
Hasta ahora, solo 32 personas han sido identificadas en uno de los peores desastres que ha golpeado a la República Dominicana. Medios locales informaron que entre los fallecidos se encuentran un cardiólogo, un arquitecto del gobierno, un policía retirado y el hermano del viceministro del Ministerio de la Juventud.
Otras víctimas incluyen al saxofonista Luis Solís, quien estaba tocando en el escenario cuando el techo se cayó, varios camareros venezolanos y un capitán del Ejército que tenía cuatro hijas pequeñas. Grupo Popular, una empresa de servicios financieros, dijo que tres de sus empleados también murieron, incluyendo al presidente del Banco AFP Popular y su esposa.
Pero innumerables más permanecen sin identificar.
“Ya yo he andando muchos hospitales, y no la he encontrado”, dijo Deysi Suriel sobre su amiga, Milca Curiel, de 61 años. Suriel vive en Carolina del Norte y estaba de vacaciones en la República Dominicana.
Decenas de familiares frenéticos se agolparon en el Instituto Nacional de Patología Forense del país, revisando una lista de nombres de las víctimas mientras otros iban de hospital en hospital buscando a sus seres queridos, algunos aferrando fotos de ellos.
“Es mucho dolor”, dijo el senador Daniel Rivera, exministro de Salud Pública del país. “Hay que tener mucha paciencia”.
Entre los que buscaban a sus familiares estaba Kimberly Jones, cuyo ahijado, el artista Osiris Blanc, de 45 años, y sus amigos estaban desaparecidos.
“Era su lugar favorito, frecuentaban ahí casi todos los lunes”, dijo Jones, añadiendo que su sobrina también estaba desaparecida.
No estaba claro de inmediato qué causó el colapso del techo, o cuándo fue la última vez que se inspeccionó el edificio del Jet Set.
El club emitió un comunicado diciendo que estaba cooperando con las autoridades. Una portavoz de la familia propietaria del club dijo a The Associated Press que transmitió preguntas sobre posibles inspecciones.
Mientras tanto, una portavoz del Ministerio de Obras Públicas remitió las preguntas a la oficina del alcalde. Un portavoz de la oficina del alcalde no respondió a un mensaje para comentarios. Con información de AP
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.