Un inusual eclipse solar ocurrirá a finales de este mes: ¿Dónde podrá verse?

Publicado: 19 mar 2025, 21:11 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - El próximo 29 de marzo, el cielo regalará un espectáculo astronómico poco común: un eclipse solar parcial que oscurecerá parcialmente el disco del Sol en varias regiones del hemisferio norte.

Este evento se producirá apenas dos semanas después de un eclipse lunar total y será el primero de su tipo visible en Norteamérica desde el eclipse total del pasado 8 de abril.

¿Dónde y cómo se verá el eclipse solar parcial 2025?

El eclipse parcial será visible al amanecer en el noreste de Canadá y Estados Unidos, además de Groenlandia, Islandia, Europa y el noroeste de África. Para los observadores en el noroeste de Rusia, el fenómeno se presentará al final del día, creando una inusual puesta de Sol parcialmente eclipsada sobre Siberia.

En su punto máximo, la Luna cubrirá hasta el 93.1 % del disco solar en el norte de la provincia canadiense de Québec, lo que lo convierte en el mejor lugar para presenciar el evento.

En Estados Unidos, la mejor vista estará en la frontera entre el estado de Maine y la provincia de New Brunswick, donde el oscurecimiento del Sol alcanzará aproximadamente el 85%. Otras áreas del país también podrán observar el fenómeno, aunque con menor intensidad. El punto más al sur donde será visible será Virginia Beach, en el estado de Virginia.

Horario del fenómeno

El eclipse tendrá una duración aproximada de dos horas, comenzando a las 4:50 a.m. (hora del este de los Estados Unidos) y finalizando alrededor de las 8:43 a.m.

La fase máxima, cuando la Luna cubra la mayor parte del Sol, ocurrirá cerca del amanecer, ofreciendo un escenario fascinante para los observadores con cielos despejados.

Precauciones para la observación

Mirar el Sol directamente, incluso durante un eclipse parcial, puede causar daños irreversibles en la vista. Por ello, es fundamental utilizar filtros solares certificados, como lentes para eclipses o visores con protección adecuada. También se pueden emplear métodos indirectos, como la proyección estenopeica, para disfrutar del fenómeno de manera segura.

Este eclipse solar parcial 2025 será uno de los eventos astronómicos más destacados del año, ofreciendo una oportunidad única para quienes se encuentren en las zonas de visibilidad óptima. Con la protección adecuada y un buen punto de observación, será un espectáculo inolvidable en el cielo de marzo.