Maduro califica de secuestro el envío de inmigrantes venezolanos a El Salvador y promete “repatriación inmediata”
(Telemundo Atlanta) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes como un “secuestro” la reclusión de ciudadanos venezolanos en el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot) en El Salvador, tras haber sido deportados desde Estados Unidos.
El mandatario aseguró que su gobierno tomará medidas para lograr la “repatriación inmediata” de los detenidos y permitir su regreso junto a sus familias.
“¿Qué delito cometió uno de nuestros muchachos, uno de nuestros migrantes? ¿Qué delito cometió en El Salvador para estar secuestrado en El Salvador?”, cuestionó Maduro en una intervención televisiva, mostrando su rechazo a las deportaciones realizadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros en Estados Unidos.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump intensificó este domingo la deportación de cientos de migrantes, presuntamente vinculados con la banda delictiva Tren de Aragua, en aplicación de dicha ley. Sin embargo, las expulsiones se llevaron a cabo sin un proceso legal claro y a pesar de que un juez federal había bloqueado temporalmente la capacidad del gobierno de aplicar la normativa.
Trump justificó la implementación de la ley alegando que existe una “invasión” de migrantes en el país, aunque hasta el momento el Gobierno de EE.UU. no ha presentado pruebas concluyentes sobre la supuesta relación de los detenidos con organizaciones criminales.
Organizaciones defensoras de los DD.HH denuncian abusos e irregularidades
Ante las críticas de Maduro, el Gobierno de El Salvador respondió a consultas de CNN señalando que respeta los derechos humanos de todos los detenidos, sin importar su nacionalidad, y que su sistema penitenciario opera bajo estándares de seguridad y orden.
No obstante, organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado que las detenciones han dado lugar a abusos y condiciones inhumanas dentro del Cecot.
Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, subrayó que el Estado venezolano está desplegando todos sus esfuerzos para “rescatar a quienes han sido secuestrados”, y enfatizó que los migrantes venezolanos no deben ser etiquetados como terroristas ni delincuentes.
En este contexto, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), coalición opositora encabezada por María Corina Machado y Edmundo González, instó a diferenciar entre los venezolanos que han emigrado por la crisis humanitaria y la “minoría” de migrantes que podrían haber cometido delitos. La oposición también criticó la respuesta del gobierno de Maduro, señalando que su gestión ha empujado a millones de ciudadanos a buscar oportunidades en el extranjero.
En respaldo a los detenidos y sus familias, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a una manifestación en la Plaza Morelos de Caracas este martes, exigiendo la repatriación de los migrantes afectados.
Mientras tanto, el gobierno venezolano emitió una alerta para quienes planean viajar a Estados Unidos, advirtiendo sobre un aumento en las “medidas arbitrarias de control migratorio” y denunciando lo que considera un “hostigamiento” contra sus ciudadanos en el extranjero.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.