ICE confirma la detención de cientos de inmigrantes

Entre los arrestados hay varios ciudadanos estadounidenses, según denunció el alcalde de Newark.
Publicado: 24 ene 2025, 11:10 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó del arresto de 538 personas.

ICE confirmó el jueves el número de detenidos en una publicación en su cuenta de X.

Los arrestos son parte de la ofensiva lanzada por el Gobierno del presidente Donald Trump para detener y deportar a inmigrantes indocumentados, lo que ha generado temor y preocupación en la comunidad hispana.

El alcalde de la ciudad de Newark, Ras Baraka, no obstante, denunció el jueves que durante una redada efectuada en esa ciudad de Nueva Jersey, los agentes de ICE también detuvieron a varios ciudadanos estadounidenses.

“Hoy (jueves) agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos llevaron a cabo una redada en un establecimiento de la ciudad de Newark, durante la cual detuvieron a residentes indocumentados y a ciudadanos, sin presentar una orden judicial. Uno de los detenidos es un veterano de las fuerzas armadas estadounidenses que sufrió la indignidad de que se cuestionara la legitimidad de su documentación militar”, dijo Baraka.

Por su parte, Cory Booker y Andy Kim, los dos senadores por Nueva Jersey, también expresaron su preocupación por la redada que tuvo lugar en su estado.

“Estamos profundamente preocupados ante las noticias de la redada de ICE”, escribieron los legisladores demócratas en las redes sociales. Afirmaron que “acciones como está siembran el miedo en las comunidades”. “Nuestro sistema de inmigración necesita soluciones, no técnicas de intimidación”.

Los agentes encargados de hacer cumplir las leyes de inmigración de Estados Unidos ahora podrán arrestar a migrantes en lugares delicados como escuelas e iglesias después de que el nuevo gobierno Trump eliminó las políticas que limitaban dónde podrían realizarse esos arrestos, parte de los intentos del nuevo mandatario por cumplir sus promesas de campaña de llevar a cabo deportaciones a gran escala.

La medida anunciada el martes revierte una directriz que durante más de una década había instruido a dos agencias migratorias federales —ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)— a no llevar a cabo acciones policiales de inmigración en ubicaciones delicadas.

Trump ha hecho de la mano dura contra la inmigración una de sus prioridades, tal como lo hizo durante su primer mandato de 2017 a 2021. El lunes firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluyeron cortar el acceso a una aplicación que facilitó la entrada de cientos de miles de migrantes; suspender el sistema de refugiados; y promover una mayor cooperación entre el ICE y los gobiernos locales y estatales.

A menudo ha retratado sus políticas como una liberación de los agentes del ICE y otros de las directrices de la era Biden que, según él, restringían sus esfuerzos para encontrar y remover a personas que ya no tienen permitido estar en el país.

El anuncio del martes era de esperarse, mientras Trump intenta cumplir su promesa de campaña de llevar a cabo deportaciones masivas de las personas que estén en el país ilegalmente. Pero aún así fue impactante para los activistas que han argumentado que plantear la posibilidad de deportación en iglesias, escuelas u hospitales puede impedir que los migrantes reciban atención médica o que sus hijos asistan a la escuela.

“Esta acción podría tener consecuencias devastadoras para las familias inmigrantes y sus hijos, incluidos los hijos que son ciudadanos estadounidenses, disuadiéndolos de recibir atención médica, de buscar ayuda en caso de desastres, de asistir a la escuela y de realizar actividades cotidianas”, dijo Olivia Golden, directora ejecutiva interina del Centro para la Ley y la Política Social, en un comunicado.

“Si la presencia del ICE cerca de estos lugares se vuelve más común, también aumenta la probabilidad de que los niños puedan presenciar la detención, arresto u otros encuentros de un padre con agentes del ICE”, declaró Golden.

De acuerdo con la directriz de “ubicaciones delicadas”, a los agentes por lo general se les requería que obtuvieran la aprobación de cualquiera de estos lugares para llevar a cabo operaciones policiales, aunque se permitían excepciones por motivos tales como riesgos a la seguridad nacional. Con información de AP