Luna Fría 2024: ¿Cuándo será la última luna llena del año?
(Telemundo Atlanta) - El año se despide con un espectáculo celestial único: la Luna Fría 2024, la última luna llena del año, que alcanzará su punto máximo el 15 de diciembre a las 4:02 a.m. (hora del Este).
Este evento, que marca el cierre del ciclo lunar, también simboliza la llegada del invierno en el hemisferio norte y su influencia en la naturaleza y las tradiciones culturales.
Luna Fría o Cold Moon: un nombre cargado de historia y significado
A lo largo de los siglos, las fases de la luna han sido bautizadas con nombres inspirados en las tradiciones indígenas de Norteamérica. La Luna Fría no es la excepción, pues su nombre refleja las temperaturas gélidas y las largas noches que caracterizan esta temporada. Esta luna, además de ser un referente astronómico, conecta las actividades humanas con los ciclos de la naturaleza.
En otras culturas, se le conoce como la “Luna de las Largas Noches” o la “Luna antes de Yule”, haciendo alusión a las festividades previas a la Navidad en Europa. Sin embargo, en el hemisferio sur, su significado es opuesto: los maoríes de Nueva Zelanda la llaman “Hakihea”, asociándola con el inicio del verano y la abundancia en los nidos de aves.
¿Cómo disfrutar de la última luna llena de 2024?
Para los amantes de la astronomía, la Luna Fría es una oportunidad imperdible de admirar su brillantez a simple vista, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Para una experiencia más detallada, se recomienda utilizar telescopios o prismáticos, preferiblemente equipados con filtros que reduzcan el brillo lunar y permitan observar los cráteres y otros detalles con mayor claridad.
Por su parte, los fotógrafos deben tener en cuenta que la luna llena no es ideal para capturar imágenes con profundidad debido a la perpendicularidad de la luz solar, que reduce las sombras y el contraste de la superficie lunar. En cambio, las fases de cuarto creciente o menguante ofrecen mejores oportunidades para resaltar los relieves.
Luna Fría y las Gemínidas: un diciembre lleno de eventos
La majestuosidad de la Luna Fría no llega sola. Este fenómeno coincide con las Gemínidas, una de las lluvias de meteoros más importantes del año, que tendrá su pico de actividad entre el 13 y 14 de diciembre. Aunque el intenso resplandor de la luna dificultará su observación, los cielos prometen un espectáculo que combina destellos de meteoros y el brillo lunar.
Así pues, la Luna Fría o Cold Moon se convierte en la antesala del solsticio de invierno, que ocurrirá el 21 de diciembre. Este evento cierra un año de observaciones astronómicas, marcando una transición entre las estaciones y recordándonos la conexión entre la Tierra y el cosmos.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.