¿Cuándo es la Luna del castor 2024, la última superluna de este año?
(Telemundo Atlanta) - El próximo 15 de noviembre, los amantes de la astronomía tienen una cita especial con la última superluna del año: la Luna del Castor 2024.
Este evento no solo marca el final de las superlunas de este año, sino que ofrece una oportunidad única para admirar la magnitud de nuestro satélite en el firmamento. Como cada noviembre, la Luna llena se nos presenta con un esplendor especial, y en esta ocasión se verá aún más grande y brillante debido a su cercanía a la Tierra, un fenómeno que ocurre cuando la Luna alcanza su perigeo.
¿Por qué se llama la Luna de Castor 2024?
La Luna del Castor, nombrada así por las culturas nativas de América del Norte, recibe su nombre en referencia a la época del año en la que los castores están más activos, preparando sus refugios para el invierno.
En esta fase, la Luna se encuentra en su punto más cercano a nuestro planeta, lo que permite observarla con un tamaño y una claridad superiores a los habituales. Así, el fenómeno de la superluna hace que el satélite se muestre hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que una Luna llena típica, según datos de la NASA.
Además, esta Luna del Castor de 2024 ofrece un espectáculo adicional: su proximidad al cúmulo estelar de las Pléyades. Durante las primeras horas del 16 de noviembre, la Luna pasará justo delante de esta famosa agrupación estelar, visible en la constelación de Tauro.
También podría interesarte:
Sigue leyendo...
Este acercamiento permitirá ver, en la misma región del cielo, a nuestro satélite y al conocido cúmulo de estrellas, ofreciendo una imagen inolvidable para los observadores.
¿Cómo observar la Luna del Castor 2024?
Afortunadamente, presenciar la Luna llena de noviembre no requiere de equipo especial. Sin embargo, para lograr una mejor experiencia, es ideal encontrar un lugar con mínima contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad.
Las áreas rurales o los parques alejados de las urbes suelen ser perfectos para obtener una visión clara. Además, un cielo despejado será clave para disfrutar plenamente del evento, ya que las nubes pueden obstaculizar la vista de la superluna y de las Pléyades.
La combinación de una Luna en su fase llena y el fenómeno de la superluna crea un espectáculo único que destaca la belleza de nuestro satélite natural. Así que, si tienes la oportunidad, reserva la noche del 15 de noviembre para observar la Superluna del Castor y maravillarte con la inmensidad del cosmos.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.