RUMBO AL MUNDIAL 2026: Brasil sufre pero remonta ante Chile y respira en las eliminatorias suramericanas

Venezuela empata 1-1 con Argentina; Bolivia baja de su pedestal a Colombia al vencerla 1-0 y Ecuador iguala 0-0 con Paraguay.
Brasil derrota a Chile
Luiz Henrique, de Brasil, festeja luego de anotar el segundo tanto de su conjunto ante Chile, en un partido de la eliminatoria mundialista, disputado el jueves 10 de octubre de 2024 (AP Foto/Esteban Felix)(Esteban Felix | AP)
Publicado: 11 oct 2024, 11:10 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

SANTIAGO (AP) — La ausencia de Vinicius Junior se hizo sentir y el mal desempeño de las fechas recientes siguió ahí. Pero Brasil salió adelante cuando el peligro lo asolaba.

A duras penas y pese a su historial mucho más favorable, Brasil remontó para lograr el jueves una ajustada victoria 2-1 sobre Chile, con un gol de Luiz Henrique a pocos minutos del cierre, y se ganó un respiro rumbo al Mundial 2026.

El técnico Dorival Junior tenía un complejo rompecabezas que solucionar ante las sensibles bajas en el corazón del conjunto verdeamarelo. La más notable fue la del delantero del Real Madrid, quien sufrió una delicada lesión cervical el sábado.

“Estamos en un proceso de renovación y eso no es simple. Hoy teníamos apenas cuatro jugadores que finalizaron el último partido de la Copa del Mundo y eso tiene un peso considerable”, evaluó el seleccionador brasileño en rueda de prensa. “De aquí a dos años tendremos un equipo muy fuerte, pero pasaremos por algunos aprietos antes”.

Pese a que salió a la cancha con un plantel ultraofensivo, un gol de Eduardo Vargas poco después del pitido inicial desestabilizó a la pentacampeona mundial. Un opaco Brasil tardó media hora en empezar a encontrar su lugar y concretar sus avances para perforar la muralla roja.

En el primer minuto, el Estadio Nacional de Santiago fue sumergido en sorpresa casi tan grande como el júbilo del público. Un centro impecable de Felipe Loyola halló a Vargas bien posicionado dentro del área, para que inaugurara el marcador con un preciso cabezazo cruzado que dejó sin posibilidad alguna a Ederson, quien se ganó la titularidad en la Canarinha tras una lesión de Alisson Becker.

El marcador adverso encendió las alarmas en Brasil, que venía de caer como local ante Paraguay en la fecha anterior de la eliminatoria y corría el riesgo de quedar relegado incluso al puesto de repechaje.

Pero si “Turboman” abrió el marcador en el minuto inicial, Igor Jesus dejó todo igualado en el último instante de la primera mitad, también con un cabeceo. Tras un supuesto penal que reclamaba Chile, el delantero le ganó por aire a Guillermo Maripán y anotó el tanto que permitió la Canarinha ir a la pausa con oxígeno.

En la segunda parte, el encuentro estuvo más parejo. El empate empujó a ambos a buscar la victoria. Brasil se recuperó del apagón inicial y probó con Rodrygo, Rafinha y Abner por los costados y con jugadas largas, cortas y aéreas. Los brasileños llegaron a anotar en dos ocasiones pero ambas fueron anuladas por fuera de juego.

El gol de la victoria finalmente vino a falta de un minuto para el silbatazo final, con un zurdazo de Luiz Henrique que dejó completamente sin opciones a Brayan Cortés.

Chile, por su lado, parece haber vuelto a encontrar el ritmo en la cancha, a pesar de la derrota. Frente a Brasil, lució la garra y coordinación que había mostrado en el inicio de la era del argentino Ricardo Gareca, quien llegó al banquillo a fines de enero.

Igualmente afectado por importantes bajas y en plena renovación, Gareca sacó chispas al anunciar una convocatoria que trajo modificaciones radicales y ausencias de grandes ídolos chilenos. El argentino ha admitido que la Roja atraviesa un momento complejo y que hasta ahora nadie se ha alzado como un líder o gran referente en esta selección.

Pero ante Brasil, y con el protagonismo del trío Dario Osorio, Felipe Loyola y Eduardo Vargas, Chile entregó su mejor versión desde hace meses. Empezó de forma firme y constante, apostando por una postura ofensiva pero cerrando bien sus filas atrás en el reto por alejarse del fondo de la tabla en las Eliminatorias - aunque falló al último momento.

“Quedamos satisfechos con todo lo que se vio dentro del campo y estamos en condiciones de mejorar más aún”, dijo Gareca después de la cita, aunque reconoció que “los tiempos se acotan” y “Chile necesita resultados”.

“Hay que cambiar el estado de ánimo y preparar el partido con Colombia”.

Brasil avanzó a la cuarta plaza y se afianzó en la zona de clasificación directa al Mundial 2026, con 13 puntos. Mientras, los chilenos permanecen en el penúltimo puesto, con cinco unidades cada vez más obligado a sumar para no ver sepultadas sus aspiraciones mundialistas.

Ante un Messi incómodo en una cancha anegada, Venezuela empata 1-1 con Argentina en eliminatoria

CARACAS (AP) — Salomón Rondón, goleador histórico de Venezuela, marcó en el segundo tiempo sobre una cancha anegada para darle el jueves a la Vinotinto un empate 1-1 ante Argentina, líder de la eliminatoria sudamericana del Mundial 2026.

El choque entre venezolanos y argentinos comenzó con 31 minutos de retraso como consecuencia del agua acumulada en la cancha luego de una lluvia que torrencial que azotó unas tres horas antes la ciudad oriental de Maturín.

“La cancha no ayudó para hacer lo que nosotros queremos hacer”, opinó el astro Lionel Messi, quien regresó con la Albiceleste tras perderse las dos anteriores fechas por lesión. “No habíamos preparado un partido así, pero sí nos sentíamos preparados para disputar la segunda pelota y buscar el error del rival. La verdad que se hizo muy difícil jugar así, se hizo el partido muy feo, muy trabado”.

Argentina se puso al frente a los 13 minutos, cuando el arquero Rafael Romo intentó despejar con los puños un tiro libre ejecutado por Messi. El balón rebotó en la espalda del zaguero venezolano Yordan Osorio y le llegó a Nicolás Otamendi quien, sin pestañear dentro del área, lo anidó en la red.

Fue el primer gol recibido por la Vinotinto como local en la eliminatoria. Los venezolanos hilvanaron una racha invicta de locales, que incluyó empates sin goles ante Ecuador y Uruguay, así como triunfos 1-0 y 3-0 frente a Paraguay y Chile, respectivamente.

Pese a estar tempranamente en desventaja, Venezuela no se amilanó y a lo largo del resto del partido generó más oportunidades que su rival.

Bolivia hila 3er triunfo en eliminatoria y baja de su pedestal a Colombia al vencerla 1-0

EL ALTO, Bolivia (AP) — Bolivia hilvanó su tercera victoria consecutiva en la eliminatoria y se colocó en zona de clasificación directa al Mundial, al imponerse el jueves 1-0 sobre una Colombia que a más de 4,000 metros de altitud perdió su condición invicta y no pudo acercarse a la cima.

Miguel Terceros marcó el único tanto del encuentro a los 58 minutos con un soberbio disparo desde fuera del área. Bolivia jugó buena parte del encuentro con un hombre menos por la expulsión del defensor Héctor Cuellar a los 19 minutos, tras una falta sancionada por el árbitro brasileño Wilson Sampaio.

“Somos un equipo joven que busca cambiar la historia, estoy feliz por los goles”, dijo Terceros, que ha marcado tres tantos en la eliminatoria.

Pese a la inferioridad numérica, la Verde hizo respetar una vez más su nueva y asfixiante casa, el estadio Municipal de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz y situada a 4,150 metros de altitud, 500 metros más que la capital boliviana.

Colombia se estancó con 16 puntos, perdió su invicto de ocho fechas en la eliminatoria y mira ahora un poco más distante a Argentina, que lidera con 19 tras empatar en Venezuela.

Ecuador rasguña apenas un punto de local, tras 0-0 con Paraguay en eliminatorias mundialistas

QUITO (AP) — Ecuador falló repetidamente frente al arco ante su técnico anterior y se conformó con un punto que le mantiene en la zona de clasificación directa al Mundial, al igualar el jueves 0-0 ante un Paraguay que cumplió su objetivo de sumar un punto y continuó en franca mejoría.

Aunque la Tri puso en vilo a la Albirroja, acorralándola en su arco, la falta de precisión le jugó una mala pasada y se retiró sin anotar en casa.

“Nosotros fuimos absolutamente superiores al rival en todo momento… menos en los goles que es en lo que se define, así que tenemos que seguir buscando esa posibilidad de que todo eso que se genera concretarlo”, analizó el seleccionador de Ecuador, Sebastián Beccacece.

El técnico argentino de 43 años también resaltó la labor defensiva local frente a rivales que “tienen jerarquía arriba”.

La escuadra ecuatoriana mantuvo la posesión del balón la mayor parte del encuentro y tuvo numerosas aproximaciones al arco defendido por Roberto Fernández, pero sin contundencia. En los dos tiempos, Ecuador se mostró dominante por las bandas con una destacada participación de Gonzalo Plata, del Flamengo de Brasil.

Paraguay por su parte se replegó en su área e intentó poco adelante.

Para el entrenador de la Albirroja, el también argentino Gustavo Alfaro, la estrategia planteada se cumplió a sabiendas de que Ecuador. jugando por las bandas “se vuelve peligroso”. Explicó que el objetivo “era no permitir que anotaran por afuera para no dejarlos progresar y obligarlos a que juegen por adentro (donde) la defensa de Paraguay lo podía resolver”.