Auroras boreales iluminaron los cielos de Georgia
ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - Auroras boreales iluminaron los cielos de todo el mundo y se vieron hasta en Georgia.

Gracias a una severa tormenta geomagnética, las llamadas ‘Luces del Norte’ (Northern Light) tiñeron los cielos de rosa intenso, verde y violeta y se pudieron apreciar en estas latitudes del planeta donde no es frecuente verlas.

Esta misma tormenta, provocada por una erupción solar detectada a principios de semana, podría generar alteraciones significativas en las redes eléctricas y las señales de radio, afectando diversas partes del mundo, alertaron las autoridades.

Las auroras boreales pudieron verse en varias parte del norte de Georgia, especialmente en zonas rurales del estado.

Asi se vieron en otras partes del país.



Posibles efectos de la tormenta solar en Estados Unidos
Aunque la magnitud exacta de la tormenta aún no se puede determinar con certeza, los meteorólogos creen que no superará la severidad de la tormenta solar de mayo, que fue la más intensa en más de dos décadas y que dejó espectaculares auroras boreales en todo el mundo.
Según el científico Rob Steenburgh, del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, la tormenta se podrá medir con precisión cuando esté a unos 1.6 millones de kilómetros de la Tierra.
Mientras tanto, se mantiene una relativa calma en áreas como Florida, donde el impacto en las redes eléctricas sería menor a menos que la tormenta solar se intensifique de manera inesperada.
Los expertos han expresado más preocupación por las redes eléctricas en zonas ya afectadas por el huracán Helene, donde las infraestructuras podrían verse más vulnerables. Además, se anticipa que la tormenta geomagnética podría generar auroras boreales visibles en lugares tan al sur como el Medio Oeste de los Estados Unidos y el norte de California. Los expertos sugieren que los observadores del cielo utilicen sus dispositivos móviles para capturar las auroras, ya que las cámaras pueden captar luces que el ojo humano no percibe.
El ciclo solar actual, que sigue un patrón de 11 años, se encuentra cerca de su punto más activo, lo que ha contribuido al aumento de la actividad solar reciente. A pesar de la potencia de esta tormenta solar, los científicos esperan que sus efectos sean controlables, como fue el caso de la tormenta solar de mayo, que provocó deslumbrantes auroras boreales sin causar interrupciones significativas en el suministro eléctrico.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.