Temporada de huracanes 2024: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán?

Temporada de huracanes 2024 Qué hacer antes durante y después de un huracán
Esta imagen del satélite GOES-16 GeoColor tomada a las 11:46 a.m. EDT y proporcionada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra el huracán Milton en el Golfo de México frente a la costa de Florida, el miércoles 9 de octubre de 2024.(AP)
Publicado: 9 oct 2024, 16:52 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(Telemundo Atlanta) - La temporada de huracanes 2024, que comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, trae consigo la amenaza de tormentas intensas que pueden desarrollarse y fortalecerse rápidamente.

Por ello, estar preparados antes de que un huracán toque tierra es esencial para reducir los riesgos para la vida y los bienes materiales. Este artículo te guiará a través de las mejores prácticas para enfrentar un huracán, desde la planificación inicial hasta las acciones a tomar durante y después del fenómeno.

Mucho antes de la tormenta: planificación y suministros esenciales

Una preparación adecuada comienza mucho antes de que se acerque una tormenta. La planificación anticipada puede marcar la diferencia, y la Cruz Roja recomienda contar con suministros suficientes para al menos dos semanas si es posible.

  • Agua: Asegura tener al menos 1 galón de agua por persona y día. Un suministro para dos semanas es ideal, siempre que haya suficiente espacio para almacenarlo.
  • Comida: Almacena alimentos no perecederos, como enlatados o barras energéticas, para un mínimo de tres días. Asegúrate de tener un abrelatas manual.
  • Medicinas: Guarda un suministro de tus medicamentos recetados para al menos una semana en contenedores herméticos, y, si es necesario, ten hielo o una nevera para mantener refrigerados los medicamentos que lo requieran.
  • Botiquín: Prepara un botiquín de primeros auxilios con elementos esenciales como vendajes, desinfectantes, analgésicos y otros medicamentos básicos.
  • Linterna y baterías: Durante un huracán, los cortes de electricidad son comunes, así que ten una linterna lista y un buen suministro de baterías.
  • Documentos importantes: Guarda tus documentos importantes, como identificaciones y seguros, en un contenedor hermético resistente al agua para protegerlos de la humedad.
  • Extintor: Ten a mano un extintor por si se producen pequeños incendios eléctricos.

Antes de la tormenta: inspección del hogar y medidas preventivas

Cuando se emite una advertencia de tormenta, es el momento de realizar una revisión exhaustiva de los suministros y la seguridad de tu hogar. Asegúrate de seguir las recomendaciones de las autoridades locales y ten un plan de emergencia familiar.

  • Plan familiar: Crea un plan que incluya rutas de evacuación y puntos de encuentro en caso de que las comunicaciones se corten.
  • Asegurar exteriores: Recoge o asegura objetos sueltos en el patio que puedan convertirse en proyectiles peligrosos con los fuertes vientos.
  • Ventanas: Instala contraventanas o paneles para proteger los cristales de los fuertes vientos y escombros.

También podría interesarte:

Sigue leyendo...

  • Árboles y ramas: Revisa los árboles cercanos a tu casa y elimina las ramas sueltas o muertas que puedan caer sobre la vivienda.
  • Combustible y vehículo: Llena el tanque de combustible y, si es posible, protege tu vehículo estacionándolo en un área elevada o en un garaje seguro.
  • Kit de emergencia: Reúne un kit de emergencia que incluya medicamentos, linternas, comida y agua, documentos importantes y ropa de repuesto.

Justo antes de la tormenta: últimos preparativos

Cuando se espera que los vientos alcancen velocidades de 39 mph o más, finaliza las medidas de protección. Asegúrate de que todos en tu hogar conozcan el plan de emergencia y prepárate para refugiarte.

  • Radio y apps: Ten una radio portátil con baterías para recibir actualizaciones del clima, y sigue aplicaciones meteorológicas para mantenerte informado.
  • Cargar dispositivos: Carga todos los dispositivos electrónicos antes de la tormenta para que puedas usarlos en caso de emergencia.
  • Agua sanitaria: Llenar la bañera de agua puede ser útil para el aseo o incluso para beber si se acaba el suministro.

Durante la tormenta: mantenerse seguro

Es crucial permanecer en un lugar seguro mientras pasa el huracán. Mantente lejos de ventanas y puertas, y sigue las actualizaciones de emergencia.

  • Refugiarse en interiores: Busca una habitación sin ventanas para resguardarte de los vientos más peligrosos.
  • Suministros accesibles: Ten todos tus suministros de emergencia a mano en caso de que la tormenta cause daños graves.

Después de la tormenta: evaluación y recuperación

Una vez que las autoridades locales den el visto bueno, comienza a evaluar los daños, pero con precaución. Los peligros persistentes pueden incluir líneas eléctricas caídas, ramas sueltas o residuos peligrosos.

  • Revisar la casa: Inspecciona tu hogar para detectar daños estructurales y posibles peligros.
  • Fotografías de los daños: Toma fotos de los daños para tus reclamaciones de seguro.
  • Ayuda a vecinos: Ayuda a los vecinos que puedan necesitar asistencia, especialmente a los ancianos o discapacitados.

La preparación antes, durante y después de un huracán puede salvar vidas y reducir los daños. Con la temporada de huracanes de 2024 en curso, es vital estar informados y listos para enfrentar cualquier tormenta.