Calendario astronómico octubre 2024: cometa del siglo, superluna del cazador, lluvias de estrellas y más

(Telemundo Atlanta) - El calendario astronómico de octubre 2024 promete ser fascinante para los aficionados a la ciencia, con una serie de eventos destacados.
Este mes incluirá lluvias de meteoros, la aparición de un cometa, y una superluna, lo que lo convierte en uno de los momentos más emocionantes del año para observar el cielo nocturno.
A continuación, te presentamos los eventos astronómicos más importantes que ocurrirán este mes.
Cometa del siglo: C/2003 Tsuchinshan
El 5 de octubre será el mejor día para observar el cometa del siglo (C/2003 Tsuchinshan), descubierto hace más de dos décadas. En esta fecha alcanzará su mayor brillo, lo que permitirá a los observadores de todo el mundo disfrutar de su resplandor en el cielo nocturno.
Aunque no es un cometa ampliamente conocido, su proximidad y luminosidad en esta ocasión lo convierten en una oportunidad imperdible para los astrónomos y entusiastas.
Lluvia de meteoros Dracónidas
Del 6 al 10 de octubre, las Dracónidas tendrán su máximo esplendor el día 7, aunque no son una de las lluvias de meteoros más abundantes del año. Aun así, con unos 10 destellos por hora, esta lluvia, originada por el cometa 21P Giacobini-Zinner, promete un espectáculo digno de verse, especialmente para aquellos que disfruten de la tranquilidad de observar el cielo. Se podrá observar desde cualquier lugar del mundo.
También podría interesarte:
Sigue leyendo...
Lluvia de estrellas Delta Aurígidas
El 11 de octubre, las Delta Aurígidas alcanzarán su pico, pero debido a la luna gibosa creciente, la visibilidad será limitada. Esta lluvia de meteoros, que apenas produce dos meteoros por hora en su máximo apogeo, está destinada a los observadores más apasionados, ya que su actividad es bastante modesta en comparación con otras lluvias más conocidas.
Luna llena de octubre: Superluna del Cazador
El 17 de octubre, se producirá uno de los eventos más esperados del mes: la Luna llena de octubre, también conocida como la Luna del Cazador. Este año, será una superluna, ya que la Luna estará en su perigeo, a una distancia de 357,367 kilómetros de la Tierra, lo que la convertirá en la superluna más grande del año.
Será visible en todo el mundo y seguramente atraerá la atención tanto de astrónomos profesionales como de aficionados que quieran capturar este majestuoso fenómeno.
Lluvia de meteoros Epsilon Gemínidas y Oriónidas
El 18 de octubre, las Epsilon Gemínidas alcanzarán su pico, aunque, debido a la cercanía con la Luna llena, será difícil observarlas. Similar a las Oriónidas, que llegarán a su punto álgido el 21-22 de octubre, estas lluvias de meteoros se ven afectadas por la luz lunar, lo que puede dificultar la captura de sus destellos.
Las Oriónidas, sin embargo, siguen siendo una de las lluvias más apreciadas por sus meteoros rápidos y brillantes bolas de fuego que, en ocasiones, dejan rastros luminosos en el cielo.
Así pues, octubre 2024 ofrecerá una emocionante serie de eventos astronómicos que, aunque algunos estarán influenciados por la presencia de la luna, seguirán siendo espectáculos dignos de atención.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.