Latin Grammy 2024: Edgar Barrera, Karol G y Bad Bunny lideran las nominaciones

Publicado: 17 sep 2024, 17:08 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - El Latin Grammy 2024 ha revelado su lista de nominados, destacando figuras de renombre en la música latina.

Entre ellos, el productor y compositor mexicano Edgar Barrera encabeza las nominaciones por segundo año consecutivo, consolidando su impacto en la industria. Barrera, conocido por su trabajo con artistas como Karol G, Shakira, Peso Pluma y Grupo Frontera, compite este año en nueve categorías, incluyendo productor, compositor, grabación y álbum del año.

La Academia Latina de la Grabación hizo el anuncio de los nominados durante una transmisión en vivo, destacando nuevamente el talento de Barrera, quien el año pasado había recibido 13 nominaciones y ganado tres premios.

Nominados a los Latin Grammy 2024

En esta edición, su nombre aparece en múltiples categorías, incluyendo mejor canción regional mexicana por su trabajo en dos temas, y en canción del año, donde su nombre aparece tres veces por su participación en “Entre Paréntesis” de Shakira y Grupo Frontera, “Mi Ex Tenía Razón” de Karol G y “Según Quién” de Maluma y Carin León.

Karol G y Bad Bunny, dos de los mayores exponentes del reggaetón a nivel mundial, siguen de cerca a Barrera con ocho nominaciones cada uno. Ambos artistas han tenido un año de éxitos, no solo en las listas de popularidad, sino también en colaboraciones y presentaciones en vivo que han cautivado a millones de fanáticos alrededor del mundo.

Karol G, con su éxito “Mi Ex Tenía Razón”, compite por grabación del año, mientras que Bad Bunny está nominado en la misma categoría con su tema “Mónaco”.

También podría interesarte:

Sigue leyendo...

El compositor colombiano Keityn, otro nombre clave en la industria musical latina, ha sido nominado en seis categorías, destacando su labor detrás de algunas de las canciones más exitosas de la temporada.

La 25ª edición de los Latin Grammy se celebrará el 14 de noviembre en el Kaseya Center de Miami, y contará con una variedad de actuaciones y momentos especiales para conmemorar este aniversario.

Entre las categorías más esperadas se encuentra grabación del año, donde figuran 10 nominados: “Derrumbe” de Jorge Drexler, “Mil Veces” de Anitta, “Mi Ex Tenía Razón” de Karol G, “Mónaco” de Bad Bunny, “Una Vida Pasada” de Camilo y Carín León, “Catalina” de Cimafunk y Monsieur Periné, “Con Dinero y Sin Dinero” de Fonseca y Grupo Niche, “Mambo 23″ de Juan Luis Guerra 4.40, “Tenochtitlán” de Mon Laferte y “Igual Que Un Ángel” de Kali Uchis y Peso Pluma.

En cuanto a álbum del año, los nominados incluyen nombres consagrados como Residente, Shakira, Mon Laferte y Mon Laferte, junto a figuras emergentes como Carín León y Xande De Pilares.

Este año, además, se introducen dos nuevas categorías: mejor interpretación de música electrónica latina y mejor álbum de música mexicana contemporánea, ampliando el espectro de géneros reconocidos por los Latin Grammy, con especial enfoque en la música electrónica.

Con un abanico de nominados tan diverso y la inclusión de nuevos géneros musicales, esta edición promete ser una de las más memorables en la historia de los Premios Grammy Latinos, celebrando no solo la música latina tradicional, sino también la innovación y evolución dentro de la industria.