Kylian Mbappé demanda al PSG ante la UEFA y la LFP: ¿Cuáles son sus razones?

(Telemundo Atlanta) - Kylian Mbappé, la estrella del fútbol mundial y ahora jugador del Real Madrid, ha decidido llevar su conflicto con el PSG a instancias superiores, incluyendo a la Liga de Fútbol Profesional de Francia (LPF) y a la UEFA.
Según el diario Le Monde, Mbappé reclama al PSG el pago de una prima y tres meses de salario, que en total ascienden a aproximadamente 55 millones de euros brutos.
La historia comenzó el pasado 8 de agosto, cuando Mbappé presentó su reclamación ante la comisión jurídica de la LFP, basándose en un artículo de la Carta de Fútbol Profesional. Este artículo establece que los clubes deben abonar los salarios a sus jugadores como máximo el último día de cada mes.
Este paso es crucial, ya que la comisión jurídica tiene la autoridad para impedir que un club francés realice nuevos fichajes hasta que regularice los pagos pendientes a sus jugadores. De esta manera, el PSG se enfrenta a la posibilidad de ver bloqueadas sus operaciones en el mercado de fichajes si no resuelve esta situación.
El PSG en problemas: demanda de Mbappé arriesga la participación del equipo en Champions
El 13 de agosto, Mbappé dio un paso más allá al enviar una carta a la Federación Francesa de Fútbol, solicitando que informara a la UEFA sobre el litigio en curso. La UEFA, encargada de supervisar la concesión de licencias a los clubes que participan en competiciones europeas como la Champions League, también verifica que los equipos cumplan con las normas financieras, incluyendo el pago puntual a sus empleados.
También podría interesarte:
Sigue leyendo...
Para obtener la licencia europea, los equipos deben demostrar, ante la Dirección Nacional del Control de Gestión en el caso de Francia, que a fecha del 31 de marzo no tienen retrasos en los pagos a su personal. Además, deben seguir cumpliendo con estas obligaciones a lo largo de la temporada, bajo el riesgo de perder su licencia para competir en Europa. Esta situación pone en riesgo la participación del PSG en la Champions League 2024-2025 si no resuelve sus deudas con Mbappé.
El conflicto entre Mbappé y el PSG no es nuevo. Todo comenzó en el verano de 2023, cuando Mbappé informó al club parisino que no activaría la cláusula para prolongar su contrato más allá de junio de 2024.
Esta decisión generó especulaciones sobre un posible acuerdo con el Real Madrid, lo que desencadenó una serie de represalias por parte del PSG. El club decidió excluir a Mbappé de los entrenamientos del primer equipo, relegándolo al grupo de jugadores destinados a abandonar el equipo.
Según la versión del PSG, el pago de la prima y los salarios adeudados estaba condicionado a que Mbappé renunciara a marcharse sin que su nuevo club pagara una compensación por su fichaje. Dado que el contrato de Mbappé con el PSG finalizó en junio de 2024 y el Real Madrid no pagó por su fichaje, el club parisino considera que no está obligado a realizar dichos pagos.
Así pues, la batalla legal entre Mbappé y el PSG podría tener repercusiones significativas para ambas partes. Mientras que Mbappé busca asegurar el pago de una suma considerable de dinero, el PSG podría enfrentarse a sanciones que comprometan su futuro en el fútbol europeo.
Esta historia parece que seguirá dando de qué hablar en los próximos meses, mientras se resuelve este complejo conflicto entre una de las mayores estrellas del fútbol mundial y uno de los clubes más poderosos de Europa.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.