A quiénes perjudica la suspensión del “parole” humanitario

Publicado: 5 ago 2024, 10:13 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

El Departamento de Seguridad Nacional suspendió los beneficios del “parole” humanitario, un programa creado por el gobierno del presidente Joe Biden en 2022, para permitir la entrada y estadía por 2 años, a quienes podían conseguir legalmente un patrocinante o sponsor.

La abogada de inmigración, Tessy Ortiz explica, “no está pausado para la gente que ya está aquí adentro, es para la gente que apenas tiene algo pendiente, que aplicó y todavía no está aprobado, ni está aquí adentro”

La medida afecta a venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos.

La decisión del Departamento de Seguridad Nacional se basa en una investigación que revela niveles significativos de fraude en las solicitudes e inconsistencias entre los patrocinadores y beneficiarios.

“Se inventan actas de nacimiento que no son, o sea no son nacionales de allá, están recibiendo dinero a cambio para patrocinar, gente que no existe”, dijo Ortiz.

Este viernes un grupo de venezolanos residente del norte de Texas, se reunió en Lewisville, para pintar sus carros con mensajes que piden libertad urgente para Venezuela. Piensan que es un mal momento para que se suspenda el “parole” humanitario.

En un comunicado enviado a Telemundo, el Departamento de Seguridad Nacional, explica que: “el DHS se toma muy en serio cualquier abuso de sus procesos. Cuando se identifique fraude, el servicio de inmigración y control de aduanas de los estados unidos, investigará y litigará los casos aplicables en los tribunales de inmigración y hará referencias penales al departamento de justicia”.

De acuerdo con la abogada Tessy Ortiz, aún quedan las opciones del TPS, el tratado de protección temporal, pero ese beneficio es para quienes ya están en Estados Unidos y llegaron en una fecha específica, o si no la solicitud de asilo político, que también se ha visto mermado por el cierre de las fronteras y porque también es más difícil de demostrar.