Copa América USA 2024 estrenará la nueva ‘tarjeta rosada’: ¿para qué sirve y cómo se usará?

(Telemundo Atlanta) - La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha anunciado una novedad significativa para la Copa América 2024, que se celebrará en junio en Estados Unidos.
Se trata de la introducción de la tarjeta rosada, un recurso administrativo diseñado para gestionar de manera más eficaz las sustituciones en casos de sospecha de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral.
La tarjeta rosada de la CONMEBOL tiene como objetivo principal priorizar la salud de los jugadores ante posibles lesiones cerebrales. Cuando un miembro del equipo técnico sospeche que un jugador ha sufrido una conmoción cerebral, podrá entregar esta tarjeta al cuarto árbitro. Este procedimiento permitirá especificar que se trata de un cambio por conmoción, sin que la tarjeta sea mostrada al público ni utilizada por el árbitro principal.
Según explicó la dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL, al utilizar una sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario recibirá automáticamente la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. Esta medida busca equilibrar la ventaja competitiva y garantizar que ambos equipos puedan mantener la integridad física de sus jugadores.
¿Cómo es el artículo 96 que explica el uso de la novedosa “tarjeta rosa”?
El protocolo estipulado para la tarjeta rosada está detallado en el Artículo 96 del reglamento de la competición. Este artículo establece que cada equipo podrá realizar una sustitución por partido en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico, además de las cinco sustituciones regulares permitidas. Si se llega a una prórroga, el número total de sustituciones podría ascender a seis. La sustitución por conmoción cerebral es independiente del número de cambios realizados hasta el momento del incidente.
También podría interesarte:
Sigue leyendo...
El reglamento también aclara que si se efectúa una sustitución normal junto con una por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución normal. Además, una vez agotadas las sustituciones regulares, no se podrá utilizar una sustitución por conmoción para realizar un cambio regular. La tarjeta rosada se presenta entonces como una herramienta esencial para distinguir claramente entre ambos tipos de sustituciones.
Además, cuando se realice una sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario será informado de que tiene la opción de realizar una sustitución adicional, que puede ejecutarse de manera simultánea o en cualquier otro momento del partido. Esta sustitución adicional se aplica exclusivamente para casos de conmoción y no para cambios regulares.
En cuanto a los jugadores afectados, aquellos que sufran una conmoción cerebral o se sospeche que la han sufrido, no podrán reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales. De ser posible, se les acompañará al vestuario o a un centro médico para una evaluación más exhaustiva.
Finalmente, el médico del equipo que haya detectado la sospecha de conmoción deberá completar y firmar el formulario SCAT5, una herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales, y enviarlo a la comisión médica de la CONMEBOL dentro de las 24 horas posteriores al partido. Esta medida busca garantizar un seguimiento adecuado y la documentación precisa de cada caso.
La implementación de la tarjeta rosada en la Copa América 2024 refleja el compromiso de la CONMEBOL con la salud y seguridad de los jugadores, adaptando las normativas para enfrentar de manera proactiva y responsable los riesgos asociados a las conmociones cerebrales en el fútbol.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.