México reforzará protección a sus ciudadanos en Tennessee a través de consulados en Atlanta y Little Rock

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - El Gobierno de México reforzará su asistencia y protección consular para la población mexicana en Tennessee tras la aprobación de una ley estatal que exigirá que las agencias policiales se comuniquen con las autoridades migratorias si descubren a personas que se encuentran en el país sin autorización legal y ordenará una amplia cooperación en el proceso de identificarlas, detenerlas y deportarlas.
La información fue emitida a través de un comunicado en el que la Secretaría de Relaciones Exteriores señala que los consulados generales en Atlanta y Little Rock redoblarán esfuerzos, para ofrecer información oportuna, asistencia y protección consular humana y digna a la comunidad mexicana en Tennessee, con el fin de que conozcan sus derechos ante posibles detenciones.
“México reafirma su firme compromiso de proteger los derechos de sus nacionales en el extranjero, en particular ante medidas a nivel estatal cuyo impacto fomente un entorno de hostilidad y detone prácticas discriminatorias que puedan afectarles negativamente”, indica el documento.
México señaló que los consulados en Atlanta y Little Rock se encargaran de ofrecer asesorías legales gratuitas y otros programas que aliados desarrollen en beneficio de nuestra comunidad.
“Nuestras representaciones reforzarán su comunicación con autoridades locales aliadas, medios de comunicación y organizaciones proinmigrantes para promover campañas informativas en materia migratoria y penal”, dijo México.
La medida firmada por el republicano Bill Lee el jueves entrará en vigor el 1 de julio. Aunque los defensores del proyecto de ley han afirmado que los organismos del orden público de Tennessee deben ayudar más en la aplicación de las leyes migratorias, los defensores de los migrantes han advertido que la ley es muy vaga y confusa y podría alentar a agentes malintencionados a ir tras familias de inmigrantes.
También te puede interesar (continúa leyendo esta noticia abajo del video)
La medida legislativa SB 2576 tiene como objetivo aumentar la cooperación entre las autoridades locales y federales en asuntos migratorios, lo que podría dar como resultado la separación de familias, prácticas discriminatorias y de perfilamiento racial, así como otros actos contrarios a los principios fundamentales de los derechos humanos de la comunidad migrante.
El Gobierno de México invitó a su comunidad a acercarse al consulado correspondiente, así como a comunicarse al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) al (520) 623 78 74 las 24 horas del día, donde encontrarán información oficial, segura y confiable sobre los servicios consulares que la SRE pone a su disposición.
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.