El raro “cometa diablo” será visible durante el eclipse solar del 8 de abril: ¿Cómo verlo?

(Telemundo Atlanta) - Los amantes de la astronomía están expectantes ante el próximo eclipse solar total del 8 de abril, pero esta vez la naturaleza tiene preparada una sorpresa adicional: la posibilidad de observar un cometa poco común y de gran tamaño apodado el “cometa diablo”.
Conocido oficialmente como 12P/Pons-Brooks, este cometa ha obtenido su apodo debido a su aspecto peculiar, caracterizado por la presencia de dos “cuernos” formados por hielo y gas que explotan periódicamente. Fue clasificado como un “cometa periódico”, el 12P/Pons-Brooks orbita cerca de la Tierra aproximadamente cada 71 años.
El llamativo cometa diablo fue visto por primera vez en 1812 y es uno de los alrededor de 20 cometas conocidos por tener un volcán de hielo activo en su núcleo. Este volcán está rodeado de gas que se escapa desde el interior del cometa, creando un espectáculo visual único en el cielo.
¿Cómo ver el cometa diablo durante el eclipse solar 2024?
Aunque su próxima aparición será el 21 de abril de 2024 según informó NBC News, los observadores podrán disfrutar de su presencia durante el eclipse solar del 8 de abril. Este cometa, que tiene aproximadamente el doble del tamaño del Monte Everest, será visible en el cielo, aunque será más fácil de detectar con binoculares o un telescopio.
La NASA ha señalado que la visibilidad del cometa durante el eclipse solar del 8 de abril se debe a una coincidencia poco común, ya que su regreso al sistema solar interior lo coloca a solo 25 grados del sol durante el evento. Aunque actualmente el cometa es apenas visible a simple vista, se espera que su brillo aumente durante el eclipse, gracias a la oscuridad proporcionada por la Luna.
Según la NASA, el cometa muestra una cola azul claro, una coma exterior en verde y reflejos de gas rojo brillante alrededor de la coma en espiral. Sin embargo, la agencia advierte que es difícil predecir con precisión el brillo futuro de los cometas, aunque el 12P/Pons-Brooks ha mostrado tendencia a explotar, lo que podría aumentar su brillo durante el eclipse.
La mejor visibilidad tanto para el eclipse como para el cometa será a lo largo del camino de totalidad, que abarca regiones de México, Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Indiana, Ohio, Nueva York, Pensilvania, Vermont, New Hampshire y Maine, así como partes de Kentucky, Michigan y Tennessee.
El 12P/Pons-Brooks alcanzará su punto más cercano al Sol y brillará con mayor intensidad el 21 de abril, antes de continuar su camino hacia el espacio exterior el 2 de junio. Los observadores del cielo tendrán una oportunidad única de presenciar este evento astronómico extraordinario durante el eclipse solar total 2024.
También podría interesarte:
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.