Luna de Nieve 2024: ¿Cómo y cuándo ver la “microluna” de febrero?

(Telemundo Atlanta) - Este fin de semana, los entusiastas de la astronomía podrán disfrutar de un espectáculo celestial único: la Luna de Nieve 2024.
También conocida como microluna, la luna llena de febrero estará iluminando nuestros cielos desde el jueves por la noche hasta el domingo por la mañana, según la NASA.
La culminación de este fenómeno ocurrirá a las 7:30 am ET del sábado, momento en el que la luna alcanzará su iluminación máxima, según informa la NASA.
Para aquellos interesados en seguir de cerca este evento, The Old Farmer’s Almanac ofrece horarios específicos de salida de la luna para diferentes códigos postales en los Estados Unidos.
Aunque un telescopio o binoculares pueden ampliar la luna y revelar detalles fascinantes de su superficie, la buena noticia es que no se necesitan herramientas especiales para disfrutar de este espectáculo celestial.
La NASA aconseja simplemente salir y mirar al cielo, recomendando consultar los pronósticos locales para obtener información detallada sobre la claridad del cielo nocturno.
¿Por qué se dice que la Luna de Nieve 2024 será una “microluna”?
En contraste con el año pasado, que nos regaló varias superlunas, este año experimentaremos una microluna. Este fenómeno se produce cuando la luna alcanza su punto más alejado de la Tierra durante la fase de luna llena. La distancia de la Luna a la Tierra varía entre aproximadamente 221,457 millas y 252,712 millas.
La luna estará en su apogeo, el punto más lejano de su órbita alrededor de la Tierra, el domingo por la mañana, justo un día después de alcanzar su punto máximo de iluminación, según los informes de la NASA. Debido a esta distancia, la luna llena de febrero aparecerá como la más pequeña del año, según EarthSky. Esta será la única microluna del 2024.
Luna de Nieve 2024: el origen de este curioso nombre
Los nombres de las lunas llenas a menudo se derivan de las estaciones, los cultivos históricos y el comportamiento animal. En este caso, el apodo de “Luna de Nieve” proviene de las fuertes nevadas típicas de febrero, según el Old Farmer’s Almanac.
Además, la luna llena de febrero también recibe otros nombres relacionados con animales, como Luna del Águila Calva, Luna del Oso Ojibwe, Luna del Mapache, Luna de la Marmota y Luna del Ganso. También se le conoce como el mes de la luna huesuda y la luna hambrienta, ya que históricamente era difícil conseguir alimentos en esta época del año.
La primera luna de la primavera está aquí
La Luna de Nieve 2024 marca la última luna llena del invierno, anticipando el inicio de la primavera el 19 de marzo. Pocos días después, el 25 de marzo, la Luna de Gusano iluminará nuestros cielos, marcando la primera luna llena de la primavera y conocida también como Luna Llena Pascual este año. ¡No te pierdas estos fascinantes eventos celestiales que nos regala el cosmos!
También podría interesarte:
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.