Amplían visas H-2B y H-2A para latinos en Estados Unidos: requisitos y quiénes pueden solicitarla

(Telemundo Atlanta) - El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado (DOS) han anunciado una expansión significativa en los programas de visas H-2A y H-2B para el año fiscal 2024.
Esta medida, que entra en vigor a partir del 9 de noviembre de 2023, tiene el potencial de beneficiar a trabajadores temporales latinoamericanos, brindando nuevas oportunidades de trabajo en Estados Unidos.
¿De qué son las visas H2A y H2B?
Las visas de trabajo en Estados Unidos se utilizarán para cubrir vacantes temporales en industrias como hotelería, turismo, paisajismo y procesamiento de mariscos. En el año fiscal 2022, Estados Unidos emitió más de 15,000 visas H-2B y más de 3,900 visas H-2A para trabajadores agrícolas de Centroamérica.
Este aumento significativo respecto al año anterior subraya la importancia de estos programas para satisfacer la creciente demanda de mano de obra en el país.
Requisitos y cómo solicitar visas H2A y H2B para trabajar en Estados Unidos
Los programas de estas visas en Estados Unidos permiten a empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros para empleos temporales, ya sea en sectores agrícolas o no agrícolas. Para solicitar la visa de trabajo en Estados Unidos, sigue estos cuatro pasos esenciales:
- El empleador estadounidense o su representante debe obtener la Certificación de Empleo Temporal del Departamento del Trabajo de EE.UU. (o del Guam DOL para trabajos en Guam) antes de solicitar alguna de estas visas de trabajo en Estados Unidos.
- Presenta la solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera al DOL.
- Después de recibir la Certificación del DOL, presenta el Formulario I-129 con USCIS, adjuntando la Certificación de Empleo Temporal, con pocas excepciones.
- Una vez que se aprueba el Formulario USCIS I-129, los trabajadores H-2B en el extranjero deben solicitar visa H2B en una Embajada o Consulado de EE.UU. a través del Departamento de Estado, seguido por la admisión a los Estados Unidos a través de CBP en un puerto de entrada.
Visas para latinos: países elegibles para optar por las visas H-2A y H-2B
A partir del 9 de noviembre de 2023, los siguientes países latinoamericanos son elegibles para recibir visas H-2A y H-2B y así, poder trabajar en Estados Unidos.
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- República Dominicana
- Uruguay
Sin duda, la ampliación de las visas H-2A y H-2B ofrece nuevas oportunidades para trabajadores latinoamericanos, promoviendo un sistema de inmigración legal, seguro y ordenado en Estados Unidos.
También podría interesarte:
Derechos de autor 2023 WKTB. Reservados todos los derechos.