Horario de invierno 2023: ¿Cuándo será el cambio de hora en los Estados Unidos?
(Telemundo Atlanta) - Hasta la fecha, la Ley de Protección de la Luz Solar que fue aprobada por el Senado en 2022 y que evitaría que los estadounidenses hicieran el cambio de hora en 2023, sigue en espera.
Por ende, Estados Unidos continúa funcionando en el horario de verano, que comenzó el domingo 12 de marzo. Esto plantea la pregunta de cuándo se llevará a cabo la transición al horario de invierno este año.
Inicio del horario de invierno en Estados Unidos 2023
Según las disposiciones actuales, en ausencia de la mencionada ley, el inicio del horario de invierno en Estados Unidos 2023 está programado para el primer domingo de noviembre. Concretamente, el domingo 5 de noviembre, a las 2:00 a. m., se requerirá que los relojes se atrasen una hora. Esto marca un cambio en los relojes que muchos esperan ansiosamente, ya que indica el retorno a un horario estándar en lugar del horario de verano.
La otra modificación, que implica adelantar los relojes en 60 minutos, está programada para el domingo 10 de marzo de 2024. Esta práctica de cambiar la hora dos veces al año, aunque a menudo molesta a muchas personas, sigue siendo un ritual anual en gran parte de Estados Unidos.
Afortunadamente, la mayoría de los dispositivos electrónicos conectados a Internet, como teléfonos inteligentes y pantallas, realizan este proceso de manera automática. Si alguna vez te preguntas la hora actual en tu ubicación local, basta con hacer una búsqueda rápida en Google para obtener esa información.
¿En qué estados no cambia la hora en Estados Unidos?
No todos los estados y territorios de Estados Unidos participan en el cambio de hora. Alaska, Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes son áreas donde no se aplica la modificación horaria.
Hawái y Arizona también tienen sus propias regulaciones para mantener un horario fijo durante todo el año. Hawái, en particular, debido a su proximidad al ecuador, experimenta una salida y puesta de sol constante, lo que hace innecesario cambiar la hora.
¿Habrá cambio de hora en Estados Unidos 2024?
La pregunta que persiste es si habrá un cambio en la política horaria en 2024, gracias a la Ley de Protección de la luz Solar. La discusión en torno a este tema comenzó en marzo de 2022 y se centra en la posibilidad de hacer permanente el horario de verano, eliminando así la práctica de cambiar la hora anualmente en Estados Unidos.
El senador Ed Markey, uno de los defensores originales de esta ley, argumenta a favor de esta medida, destacando que más horas de luz permiten a las personas disfrutar de actividades al aire libre después de la escuela y el trabajo, lo que se traduce en una mayor calidad de vida.
Por su parte, el senador republicano Marco Rubio también expresó su apoyo, afirmando que, aunque no es el tema más importante para Estados Unidos, es una medida que encuentra respaldo en una amplia gama de opiniones.
La siguiente etapa en el proceso sería la aprobación de la Cámara de Representantes, para finalmente llegar al escritorio del presidente Joe Biden. Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido noticias nuevas que indiquen si esta ley será aprobada y si Estados Unidos se despedirá de la costumbre de cambiar la hora anualmente.
Horario de verano permanente en Estados Unidos ¿es una buena idea? Esto dicen los expertos
Cada vez más expertos en sueño están expresando su preocupación acerca de cómo el cambio de horario en primavera afecta negativamente a nuestra salud. Durante las últimas dos décadas, diversos estudios han arrojado luz sobre el impacto perjudicial que tiene adelantar nuestros relojes una hora en el bienestar general.
Esta práctica, comúnmente conocida como horario de verano, perturba los ritmos biológicos de nuestro cuerpo que están sincronizados con la rotación de la Tierra, lo que ha avivado el debate sobre si deberíamos mantenerlo en alguna forma.
La directora del Centro de Medicina Circadiana y del Sueño de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Evanston, Dra. Phyllis Zee, se opone al horario de verano. Ella destaca que, el tiempo estándar, al cual volvemos cuando retrocedemos nuestros relojes en otoño, está más en sintonía con el ciclo diurno y nocturno del sol, que ha regulado nuestro ritmo circadiano durante siglos.
Este reloj biológico interno no solo controla nuestros patrones de sueño, sino también nuestras preferencias en cuanto a la hora de comer, hacer ejercicio y trabajar, así como factores fisiológicos como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo de cortisol.
Según Zee, durante el periodo de horario de verano, que se extiende desde marzo hasta noviembre, nuestro cuerpo recibe menos luz matutina y más luz vespertina, lo que puede desajustar este importante ritmo circadiano.
“Nuestros relojes biológicos se ajustan a la luz natural, no a las manecillas del reloj”
Por su parte, la Dra. Elizabeth Klerman, profesora de Neurología en la división de Medicina del Sueño de la Escuela de Medicina de Harvard, es otra de las voces que argumentan que el horario de verano es perjudicial. Ella señala que nuestros relojes biológicos se ajustan a la luz natural, no a las manecillas del reloj de la pared, y no hay evidencia sólida que respalde la idea de que nuestros cuerpos se adaptan completamente al nuevo horario impuesto.
La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño ha instado a la prohibición definitiva del horario de verano, argumentando que los datos actuales respaldan de manera más sólida la adopción del horario estándar durante todo el año. Este enfoque se alinea mejor con la biología circadiana humana y proporciona beneficios distintivos para la salud pública y la seguridad.
Esta propuesta ha ganado el respaldo de más de 20 organizaciones médicas, científicas y cívicas, incluyendo el Colegio Estadounidense de Medicina Ocupacional y Ambiental, la Asociación Nacional de Padres y Maestros, el Consejo Nacional de Seguridad, la Sociedad para la Investigación de Ritmos Biológicos y la Sociedad Mundial del Sueño, todas las cuales subrayan la importancia de tomar medidas para proteger nuestra salud y bienestar.
También podría interesarte:
Derechos de autor 2023 WKTB. Reservados todos los derechos.