Horario de verano 2023: Consejos útiles para adaptarte mejor al cambio de hora
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/V5CB65TBTRDOPP4PQSBVOGKTIY.jpg)
Con la llegada del horario de verano muchas personas sufren de episodios de insomnio y les cuesta acostumbrarse a este cambio. Por ello, aquí te traemos una serie de útiles tips para afrontar mejor estos primeros días del nuevo horario, y que tu cuerpo se adapte con más naturalidad al cambio de horario de verano 2023.
5 consejos para adaptarse a los cambios de hora
Muchos de estos consejos son geniales para cualquier época del año, pero, en los cambios en el horario en Estados Unidos, sin duda, te serán de bastante utilidad.
1. Acuéstate y levántate a la misma hora
Los días antes y después del cambio de horario de verano, debes tratar de dormir al menos 7 horas al día. Si bien, con estos cambios en la hora es muy común quedarse despierto hasta más tarde o cambiar los hábitos de sueño, lo mejor será mantener un horario constante para acostarse. Cuanto más te apegues a tu rutina normal, más rápido se adaptará tu cuerpo al cambio de hora.
2. Practica buenos hábitos antes de acostarte
En los días posteriores al cambio de horario, no consumas bebidas con cafeína de 4 a 6 horas antes de acostarte y evita el alcohol por la noche. Si estás haciendo ejercicio, evita los entrenamientos dentro de las 4 horas antes de acostarte, porque elevarán la temperatura central de tu cuerpo y esto puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño.
Si sabes que tienes dificultades con los cambios de hora, debes evitar los dispositivos electrónicos cerca de la hora de acostarte, al menos durante unos días después del cambio de horario. Esto se debe a que, la luz de alta intensidad de los dispositivos electrónicos, bloquea la melatonina, mejor conocida como la “hormona del sueño”.
3. Mantén la misma hora de cena
En los días cercanos al cambio de horario de verano, trata siempre de cenar a la misma hora o un poco antes. Incluso, para facilitar más la transición de horario, puedes adelantar la hora de comer 15 minutos durante algunos días seguidos.
Pero, ¿por qué es importante esto? Aunque no lo creas, nuestro ciclo de sueño y nuestros patrones de alimentación se afectan mutuamente y cuando no mantenemos un horario de comida consistente, impacta también en nuestro horario de sueño.
4. ¡Aprovecha el “exceso” de luz!
Sal y toma el sol por unos minutos (no olvides ponerte protector solar) para ayudar a regular tu reloj interno. Durante el horario de invierno, cuando tenemos menos horas de luz, se suele afectar nuestro estado de ánimo y nuestros niveles de energía, disminuyendo así, la serotonina en el cuerpo.
Pero, durante el horario de verano, es el momento perfecto para recuperarte de este efecto. Por ello, es muy importante que te tomes un tiempo para salir a caminar por la mañana o por la tarde y recibas la luz del sol.
5. Toma una pequeña siesta
Algunas personas pueden no estar de acuerdo, pero si estás comenzando a acumular horas sin dormir, es más seguro y saludable para tu cuerpo ceder a una siesta corta, que continuar sin dormir.
Procura que sea una siesta de no más de 20 minutos antes de las 3:00pm, para recuperar las horas de sueño perdidas, sin embargo, no tomes siestas largas, ya que pueden afectar mucho más tu ritmo de sueño.
También puede interesarte:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.