Eclipse anillo de fuego 2023: ¿Cómo y cuándo verlo? La NASA explica medidas para proteger tus ojos

El eclipse anillo de fuego 2023 será visible el 14 de octubre a las 12:13 p.m., hora del Este, y se extenderá hasta la 1:03 p.m.(Pixabay)
Publicado: 6 oct 2023, 18:23 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - El próximo 14 de octubre de 2023, se llevará a cabo un fascinante fenómeno cósmico que ha capturado la atención de millones de entusiastas del espacio en todo el continente americano: el eclipse solar anular, popularmente conocido como el “eclipse anillo de fuego”.

Este evento solar recibió su apodo debido a la peculiar forma en la que la luz solar se curva alrededor de la sombra de la Luna, creando un anillo de luz brillante que rodea al oscurecido disco lunar. Aunque no es un eclipse total, ofrece una visión espectacular del cosmos.

Los afortunados que se encuentren en ciertas regiones de los Estados Unidos tendrán el privilegio de ser testigos de las primeras fases del eclipse solar anular 2023.

Los estados de Oregón, Nevada, Utah, Texas y Nuevo México serán los lugares afortunados desde donde se podrá apreciar en su totalidad o parcialmente. Además, partes de California, Idaho, Arizona y Colorado también tendrán la oportunidad de disfrutar de este evento astronómico.

Después de su paso por Estados Unidos, el eclipse de sol continuará su recorrido a través de Centroamérica, culminando en América del Sur antes de despedirse en un espectáculo visual sobre el Océano Atlántico. Países como México, Belice, Honduras, Panamá, Colombia y Brasil también serán testigos del mágico anillo de fuego.

Para aquellos que no se encuentren en la línea de visibilidad del eclipse o deseen observarlo desde la comodidad de sus hogares, la NASA ofrecerá una transmisión en vivo a partir de las 11:30 a.m., hora del este, para que todos puedan experimentar este evento.

Horarios para ver el eclipse anular de sol 2023 en diferentes ubicaciones

A continuación, presentamos los horarios en los que se podrá ver el eclipse anillo de fuego a simple vista en diversas regiones el 14 de octubre de 2023, siempre que el cielo esté despejado:

Estados Unidos

El eclipse solar anular comenzará a las 12:13 p.m., hora del Este, y se extenderá hasta la 1:03 p.m., hora del Este, según la proyección de la NASA.

México

10:13 a.m., hora local.

Panamá

11:13 a.m., hora local.

Honduras

10:13 a.m., hora local.

Colombia

11:13 a.m., hora local.

Brasil

1:13 p.m., hora local.

Cuando el “anillo de fuego” se forme durante el eclipse, el cielo se oscurecerá de manera notable, aunque no alcanzará la oscuridad completa de un eclipse total. En todas las fases del fenómeno, es esencial contar con una protección ocular adecuada para prevenir posibles lesiones oculares.

Consejos de la NASA para ver el eclipse anular de fuego 2023 de forma segura

Durante un eclipse solar de octubre 2023, el Sol nunca queda completamente bloqueado por la Luna.

Por lo tanto, la NASA enfatiza que nunca es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada diseñada para la observación, ya que esto podría causar lesiones oculares graves.

Incluso es recomendable utilizar un método de visualización indirecta, como un proyector estenopeico.

A continuación, se presentan las principales recomendaciones de seguridad de la NASA para disfrutar del eclipse anular de manera segura:

  • Observar el eclipse anular a través de lentes solares seguros, también conocidos como “gafas de eclipse”, o utilizar un visor solar portátil seguro en todo momento. Es importante destacar que estos dispositivos no son equivalentes a las gafas de sol convencionales que se utilizan a diario.
  • Antes de usar lentes de eclipse o un visor solar portátil, se debe verificar su estado: si están rotos, rayados o dañados, no deben ser utilizados.
  • Evitar mirar directamente al Sol a través de la lente de una cámara, telescopio, binoculares u otros dispositivos ópticos mientras se llevan puestos los lentes de eclipse o el visor solar portátil, ya que los rayos solares concentrados podrían dañar el filtro y causar lesiones oculares graves.
  • En caso de observar un eclipse parcial o anular a través de cámaras, binoculares o telescopios equipados con filtros solares adecuados, no es necesario usar lentes de eclipse.
  • Si no se dispone de lentes de eclipse ni visores solares seguros, se recomienda emplear métodos de observación indirecta, como el proyector estenopeico, que proyecta la imagen del Sol en una superficie cercana.
  • Además de proteger los ojos, se sugiere utilizar sombreros y ropa con factor de protección solar para prevenir daños en la piel debido a la exposición solar prolongada.

El eclipse anular de sol de 2023 promete ser un espectáculo inolvidable para todos los aficionados a la astronomía y la ciencia. Siguiendo estas pautas de seguridad proporcionadas por la NASA, podrás disfrutar de este evento de manera segura y sin poner en riesgo tu salud visual.

También podría interesarte: