Muere residente de Georgia por infección provocada por la ameba “come cerebros”

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - Un residente de Georgia murió a causa de una rara infección cerebral que probablemente contrajo al nadar en un lago o estanque de agua dulce, informó este viernes el Departamento de Salud Pública de Georgia.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, se trata de la Naegleria fowleri, conocida de manera coloquial como la “ameba come cerebros”, que habita en aguas dulces templadas y estancadas.
El Departamento de Salud Pública estatal (DPH, por sus siglas en inglés) no identificó a la persona, su edad o el lugar dónde estuvo nadando.
La Naegleria fowleri, una ameba microscópica unicelular, puede infectar a las personas al entrar en el organismo a través de la nariz y luego llegando al cerebro. El parásito destruye el tejido cerebral, lo que provoca que el cerebro se inflame y, por lo general, conduce a la muerte.
Este tipo de infecciones son bastantes raras, pues en Estados Unidos aproximadamente tres personas se infectan cada año.
Se trata del sexto caso confirmado de la infección en Georgia desde 1962, según el DPH.
¿Cómo infecta Naegleria fowleri a las personas?
La infección puede ocurrir cuando el agua que contiene la ameba, a menudo mortal, sube por la nariz. No puede infectar a las personas si se ingiere. No se transmite de persona a persona.
¿Cuáles son los síntomas de Naegleria fowleri?
Los síntomas de infección a menudo comienzan con dolor de cabeza intenso, fiebre, náuseas y vómitos. Esos síntomas a menudo progresan a rigidez en el cuello, convulsiones y un coma que puede conducir a la muerte.
Los síntomas generalmente comienzan alrededor de cinco días después de que alguien se infecta, pero pueden comenzar dentro de uno a 12 días.
Una vez que comienzan los síntomas, el DPH de Georgia dijo que la enfermedad progresa rápidamente y generalmente causa la muerte dentro de los cinco días.
¿Cuál es el riesgo de infección?
El riesgo de infección es bajo, según el Departamento de Salud de Georgia. Incluso con el bajo riesgo, el DPH dijo que aquellos que nadan en agua dulce siempre deben asumir que existe un riesgo.
El riesgo se puede reducir limitando la cantidad de agua que sube por la nariz.
Estas son las precauciones que se pueden tomar:
Evite saltar o zambullirse en cuerpos de agua dulce tibia, especialmente durante el verano.
Mantenga la nariz cerrada, use pinzas nasales o mantenga la cabeza fuera del agua cuando se encuentre en cuerpos de agua dulce tibia
Evite sumergir la cabeza en aguas termales y otras aguas geotérmicas no tratadas
Evite excavar o revolver el sedimento en aguas dulces tibias y poco profundas. Es más probable que las amebas vivan en sedimentos en el fondo de lagos, estanques y ríos.
Con información de Atlanta News First.









