Mundial Femenino 2023: Todos los preparativos en marcha a 7 días del torneo de fútbol

Tras el emocionante Mundial de la FIFA Qatar 2022, que culminó con la histórica victoria de la selección Argentina, el foco ahora se desplaza hacia el torneo futbolístico femenino más esperado del año.
El Mundial Femenino 2023, que tendrá lugar en Australia y Nueva Zelanda, está a punto de dar comienzo, congregando a las 32 selecciones nacionales que han asegurado su lugar en esta edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023.
Los países anfitriones, Australia y Nueva Zelanda, han completado todos los preparativos para dar la bienvenida a las jugadoras, los cuerpos técnicos, los representantes de la FIFA y sus afiliados, los medios de comunicación, personalidades destacadas, influyentes, y, por supuesto, a los fervorosos aficionados que animarán a las jugadoras desde las gradas de los estadios.
¿Cuándo comienza el Mundial Femenino 2023?
El verano trae consigo una gran dosis de emoción en muchas partes del mundo, y la fecha que los amantes del fútbol deben marcar en su calendario para presenciar el inicio del Mundial Femenino 2023 es el próximo jueves 20 de julio. Este será el día oficial en que dará inicio el Mundial Femenino Australia y Nueva Zelanda 2023, que se extenderá hasta el domingo 20 de agosto de 2023.
Cabe destacar que este torneo futbolístico será el primero en celebrarse en dos países pertenecientes a diferentes confederaciones: la Federación de Fútbol de Australia, miembro de la Confederación Asiática de Fútbol y la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda, integrante de la Confederación de Fútbol de Oceanía, según lo estipulado por la FIFA.
¿Cuál será el primer partido y quiénes competirán?
El primer partido se jugará el jueves 20 de julio, tras la ceremonia inaugural del Mundial Femenino 2023. Después de las presentaciones artísticas y los protocolos correspondientes, el país anfitrión, Nueva Zelanda, se enfrentará a Noruega en Auckland, Nueva Zelanda. El encuentro tendrá lugar a las 3:00 a.m., hora de Estados Unidos.
Este emocionante partido, así como la ceremonia inaugural, se llevarán a cabo en el estadio nacional de Nueva Zelanda, el Eden Park, ubicado en el corazón de Auckland, la ciudad más grande del país. Con una capacidad para recibir a aproximadamente 50,000 espectadores, el estadio promete ser el escenario ideal para el comienzo de un mes lleno de emociones futbolísticas.
Sedes del Mundial Femenino 2023: un recorrido por los estadios anfitriones
Australia y Nueva Zelanda, los países anfitriones del Mundial Femenino 2023, han seleccionado con esmero diez sedes que serán testigos de los emocionantes enfrentamientos en busca del preciado título. Estos son los estadios donde se llevarán a cabo los partidos:
- Brisbane Stadium: ubicado en Brisbane, Australia.
- Dunedin Stadium: situado en Dunedin / Ōtepoti, Nueva Zelanda.
- Eden Park: emblemático estadio en Auckland / Tāmaki Makaurau, Nueva Zelanda.
- Hindmarsh Stadium: en la vibrante ciudad de Adelaide, Australia.
- Melbourne Rectangular Stadium: en el corazón de Melbourne, Australia.
- Perth Rectangular Stadium: en la cautivadora ciudad de Perth, Australia.
- Stadium Australia: en Sydney, Australia, un escenario de renombre.
- Sydney Football Stadium: otro estadio icónico en Sydney, Australia.
- Waikato Stadium: ubicado en Hamilton / Kirikiriroa, Nueva Zelanda.
- Wellington Regional Stadium: en Wellington / Te Whanganui-a-Tara, Nueva Zelanda
La pasión se desplegará en estos campos de juego, donde las selecciones lucharán por el anhelado trofeo del Mundial Femenino 2023.
Balón del Mundial Femenino 2023: Oceaunz, símbolo de unión y celebración conjunta
La FIFA ha revelado el nombre del balón oficial del Mundial Femenino 2023: Oceaunz. Esta pelota, creada por Adidas exclusivamente para la Copa Mundial Femenina, rinde homenaje a las culturas de los países anfitriones y simboliza la unión y el esfuerzo conjunto de Australia y Nueva Zelanda para celebrar este destacado torneo.
El diseño de Oceaunz, inspirado en las majestuosas montañas y el vasto Océano Índico, refleja la belleza natural de la región. Además, cuenta con elementos artísticos de los reconocidos creadores Chern’ee y Fiona Collis, añadiendo un toque de creatividad y originalidad a este balón único en su clase.
Con la presencia de Oceaunz en los campos de juego, el Mundial Femenino 2023 promete emociones intensas y momentos memorables para las jugadoras y los aficionados en todo el mundo.
También podría interesarte:
Derechos de autor 2023 WKTB. Reservados todos los derechos.