¡Insólito! Investigan al FC Barcelona por presuntamente haber pagado $1.5 millones al Comité Técnico de Árbitros
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/LQZRXAOGMVGX7JSXXJHDVER2CQ.jpg)
Sin duda alguna, el FC Barcelona está experimentando uno de sus mejores momentos a nivel deportivo como líderes de La Liga y con un desempeño envidiable, sin embargo, en medio de todas la alegrías y la euforia de sus seguidores, ha estallado una reciente controversia que está dando mucho de qué hablar a la prensa española, y también, a nivel mundial.
Y es que la Fiscalía de Barcelona investiga al FC Barcelona debido a unas graves acusaciones que están afectando la imagen del club. En ellas, se señala que el equipo blaugrana realizó pagos de hasta 1.5 millones de dólares a una empresa cuyo propietario solía ser José María Enríquez Negreira, el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA); un acuerdo que según la cadena SER habría durado entre 2016 y 2018.
¿Qué está pasando con el FC Barcelona? ¿Realmente pagaron para “favorecer el arbitraje”?
Aunque la prensa española ha sido inclemente con el equipo blaugrana, existen varios detalles que aclarar sobre la controversia. El CTA es el organismo que se encarga de escoger tanto a los árbitros como a los asistentes que ofician los partidos en España, y, además, permite que los equipos obtengan “asesoría” sobre el arbitraje.
En este sentido, el expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, habría contratado uno de estos servicios de asesoría entre 2016 y 2018 y le aclaró a la Cadena SER que detuvo los pagos para mitigar los gastos del club, tomando en cuenta su situación económica. Además, añadió que, este tipo de servicio se venía contratando al menos desde el año 2003.
Por su parte, Enríquez Negreira comentó a la Cadena SER que nunca favoreció al FC Barcelona en ninguna designación o decisión arbitral, pese a haber reconocido que su empresa trabajaba exclusivamente para el Barça.
¿Qué dijo el FC Barcelona sobre las acusaciones en su contra?
Al parecer todo el escándalo apunta a una gran tergiversación de los medios españoles, algo de lo que el FC Barcelona parece estar muy consciente. Al respecto comentaron que estaban “al tanto de las investigaciones sobre los pagos”, y lo hicieron por medio de un comunicado publicado en la Web Oficial del FC Barcelona.
El club afirma haber contratado a un consultor externo para proveer a los trabajadores de datos de video acerca de jugadores jóvenes españoles, así como de informes técnicos con información sobre arbitraje profesional, que, según lo señalado por el equipo azulgrana, se trata de una “práctica común” en este deporte.
El FC Barcelona sostiene que estos mismos servicios de outsourcing son realizados ahora por un empleado del departamento de fútbol, y además, advirtieron duramente a los dueños de prensa que emprenderían acciones legales contra cualquiera que busque “difamar al club y empañar su imagen”.
En este sentido, el actual presidente del club, Joan Laporta, comentó a Barça TV: “No es casualidad que esta información haya salido ahora cuando las cosas van bien en el terreno de juego”.
¿Será sancionado el Barça por las acusaciones en su contra?
El pasado jueves se reveló que no se impondrá ninguna multa u otra sanción similar al FC Barcelona, porque, además de ser una práctica aceptable, también han transcurrido 5 años desde que el club realizó el último pago a dicha empresa en 2018. Y esto fue anunciado por Javier Tebas, presidente de LaLiga.
En este orden de ideas, Tebas explicó que este tipo de sanciones (de haber lugar para ellas) solo pueden imponerse dentro de los 3 años donde estén o hayan ocurrido las posibles irregularidades, según lo designa la actual ley española.
Quizás podría interesarte:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.