Alfa Centáuridas 2023: ¿Dónde y cuándo ver esta misteriosa lluvia de estrellas?

¡Otro de los fenómenos astronómicos para este febrero ha llegado! La lluvia de estrellas Alfa Centáuridas 2023 comenzó a mostrarse desde finales de enero y estará activa hasta casi finales de este mes, por lo que tienes oportunidad todavía de disfrutar de este maravilloso espectáculo nocturno.
Lluvia de estrellas Alfa Centáuridas 2023: ¿Qué la hace tan misteriosa?
Las Alfa Centáuridas surgen en el momento cuando con la trayectoria de un cometa surca muy cerca de la Tierra, trayendo consigo restos de hielo y polvo estelar resultantes del paso de este cometa cerca del sol, restos que terminan “incinerándose” cuando hacen contacto con la atmósfera terrestre, dejando una estela de color celeste a su paso que emana un aura de misterio para muchos.
El origen de su nombre se encuentra en la constelación del Centauro, ya que puede verse cada año en dirección hacia esta constelación y siempre durante el mes de febrero. Aunque suele percibirse mucho mejor en el hemisferio sur, también puede verse en el hemisferio norte, tomando algunas previsiones.
¿Cuándo se verá la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas?
Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica del Conacyt de México, ha señalado que esta lluvia de estrellas estará activa desde el 28 de enero hasta el 21 de febrero, siendo el mejor momento para disfrutar de este fenómeno astronómico 2023 desde el 8 hasta el 15 de febrero.
¿A qué hora ver la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas 2023?
Según los expertos, lo más aconsejable para quienes quieran disfrutar de las Alfa Centáuridas 2023 en su totalidad, es observar el cielo nocturno entre las 2:00am y las 5:00am, siempre desde lugares alejados que cuenten con un horizonte despejado y oscuro, de preferencia donde haya menos contaminación lumínica.
¿Se necesita de un telescopio para ver la lluvia de estrellas Alfa Centáuridas?
Para quienes se encuentren en países del hemisferio sur, no será necesario utilizar un telescopio porque esta lluvia de meteoritos es un fenómeno acelerado y un telescopio podría dificultar aún más su visualización. Por tanto, puedes ver los destellos de luz a simple vista, sin ayuda de ningún artefacto.
Pero, si estás en el hemisferio norte, podrías, además de buscar una zona bastante oscura, usar un par de binoculares, a fin de captar mucho mejor este espectáculo.
Quizás podría interesarte:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.