Solís fue la Persona del Año de los Latin Grammy (lista completa de ganadores)

Marco Antonio Solís recibe el premio a la Persona del Año en la gala en su honor en la Arena...
Marco Antonio Solís recibe el premio a la Persona del Año en la gala en su honor en la Arena Mandalay Bay Michelob Ultra el 16 de noviembre de 2022 en Las Vegas. (Foto AP Photo/Chris Pizzello)(Chris Pizzello | Chris Pizzello/Invision/AP)
Publicado: 18 nov 2022, 05:42 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(TELEMUNDO ATLANTA).- El astro de la música regional mexicana Marco Antonio Solís recibió los honores como Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación de parte de artistas como Christian Nodal, Jesse & Joy, Fito Páez y Sin Bandera.

En la gala realizada en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas, Solís estuvo acompañado por su esposa Cristian Salas y sus hijas Alison y Marla Solís, quien cantó para su padre “Cuando te acuerdes de mí”.

Marco Antonio Solís recibe el premio a la Persona del Año en la gala en su honor en la Arena...
Marco Antonio Solís recibe el premio a la Persona del Año en la gala en su honor en la Arena Mandalay Bay Michelob Ultra el 16 de noviembre de 2022 en Las Vegas. (Foto AP Photo/Chris Pizzello)(Chris Pizzello | Chris Pizzello/Invision/AP)

“Feliz y compartiendo con toda la juventud este bello momento”, dijo a The Associated Press Marco Antonio Solís al pasar por la alfombra roja de su gala. “Yo estoy feliz, nunca abandoné lo que amo hacer, yo creo que es un mensaje para la juventud que nos ve, que no abandonen lo que aman hacer”.

En la alfombra roja también desfilaron Ana Torroja y Carla Morrison, quienes tuvieron un número musical en la gala. La estrella argentina de la música urbana Cazzu y el astro de la música regional mexicana Christian Nodal están en una relación sentimental y posaron juntos con trajes rojos coordinados. Momentos después Nodal entonó “Mi eterno amor secreto” para honrar a Solís.

El dúo pop Jesse & Joy también agasajó a Solís interpretando “Como fui a enamorarme de ti” acompañado por el astro de la música regional mexicana Edén Muñoz.

“Nos sentimos muy honrados de ser incluidos en una ceremonia como esta porque hemos tenido el honor de compartir una gira juntos, el placer de compartir el escenario juntos y una canción juntos”, dijo Joy sobre su relación con Solís, con quien lanzaron la versión 2018 de “Recuerdos, tristeza y soledad” en el álbum homenaje a Solís “Todos somos más”.

Marco Antonio Solis llega a la gala en su honor como Persona del Año 2022 de la Academia...
Marco Antonio Solis llega a la gala en su honor como Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación, en la Arena Mandalay Bay Michelob Ultra el 16 de noviembre de 2022 en Las Vegas. (Foto AP Photo/Chris Pizzello)(Chris Pizzello | Chris Pizzello/Invision/AP)

En la gala, en la que tradicionalmente músicos interpretan el repertorio del agasajado, los astros de la música romántica Camila y Sin Bandera cantaron juntos “Dónde estará mi primavera”, Páez entonó “De mil amores”, Romeo Santos “Invéntame”, Laura Pausini “Sigue sin mí”, Sebastián Yatra “O me voy o te vas”, Gente de Zona “Más que tu amigo” y Bronco y Elsa y Elmar “Tú me vuelves loco”. Pero no podía faltar el propio Solís, quien emocionó al público con Los Bukis al interpretar su clásico “Tu cárcel”, así como “Si no te hubieras ido”.

Solís fue honrado en la víspera de los Latin Grammy que se entregaron el jueves en Las Vegas. Cantante, compositor, arreglista, productor, actor y director artístico, ha sido galardonado previamente con cinco Latin Grammy.

“El Buki”, como se le conoce, nació en Ario de Rosales, Michoacán, en 1959. Descubrió su amor por la música a temprana edad al ver a su padre cantar y tocar la guitarra. Su primer proyecto musical fue el Dueto Solís creado con su primo Joel Solís, más adelante fundó Los Bukis, la banda de música regional mexicana que lo llevó al estrellato.

Marco Antonio Solís, centro a la izquierda, Alison Solís, de izquierda a derecha, Cristian...
Marco Antonio Solís, centro a la izquierda, Alison Solís, de izquierda a derecha, Cristian Salas y Marla Solis llegan a la gala en honor a Marco Antonio Solís, Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación, en la Arena Mandalay Bay Michelob Ultra el 16 de noviembre de 2022 en Las Vegas. (Foto AP Photo/Chris Pizzello)(Chris Pizzello | Chris Pizzello/Invision/AP)

En 1996 inició su carrera como solista y desde entonces ha lanzado más 16 álbumes que han batido récords de ventas. En su destacada trayectoria también ha colaborado con artistas como Rocío Dúrcal, Raphael y Lucero. “Así como te conocí”, “No me arrepiento” y “Cómo fui a enamorarme de ti” son otros de sus éxitos.

El premio a la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación ha sido otorgado previamente a Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000). En 2020 la gala no se celebró por la pandemia de COVID-19.

La gala a la Persona del Año es benéfica y sus ganancias se destinan a obras de la Fundación Cultural Latin Grammy.

Fito Páez, izquierda, le entrega a Rosalía el premio al álbum del año por r "Motomami"en la...
Fito Páez, izquierda, le entrega a Rosalía el premio al álbum del año por r "Motomami"en la 23a entrega anual del Latin Grammy en la Mandalay Bay Michelob Ultra Arena el jueves 17 de noviembre de 2022, en Las Vegas. (Foto AP/Chris Pizzello)(Chris Pizzello | Chris Pizzello/Invision/AP)

Lista completa de ganadores del Latin Grammy

Lista de ganadores del Latin Grammy, entregados el jueves en Las Vegas por la Academia Latina de la Grabación.

GENERAL

—Grabación del año: “Tocarte”, Jorge Drexler y C. Tangana.

—Álbum del año: “Motomami (Digital Album)”, Rosalía.

—Canción del año: “Tocarte”, Jorge Drexler, Pablo Drexler, Víctor Martínez C. Tangana, compositores (Jorge Drexler y C. Tangana).

—Mejor nuevo artista (empate): Ángela Álvarez y Silvana Estrada.

Sebastián Yatra canta "O me voy o te vas" en la gala en honor a Marco Antonio Solís, Persona...
Sebastián Yatra canta "O me voy o te vas" en la gala en honor a Marco Antonio Solís, Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación, en la Arena Mandalay Bay Michelob Ultra el 16 de noviembre de 2022 en Las Vegas. (Foto AP Photo/Chris Pizzello)(Chris Pizzello | Chris Pizzello/Invision/AP)

POP

—Mejor álbum vocal pop: “Dharma”, Sebastián Yatra.

—Mejor álbum vocal pop tradicional: “Aguilera”, Christina Aguilera.

—Mejor canción pop (empate): “La guerrilla de la concordia”, Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler) y “Tacones rojos”, Pablo María Rousselon De Croisoeuil, Manuel Lara, Manuel Lorente, Juan Josep Monserrat Riutort y Sebastián Yatra, compositores (Sebastián Yatra).

URBANA

—Mejor fusión/interpretación urbana: “Tití me preguntó”, Bad Bunny.

—Mejor interpretación de reggaetón: “Lo siento BB:/”, Tainy, Bad Bunny y Julieta Venegas.

—Mejor álbum de música urbana: “Un verano sin ti”, Bad Bunny.

—Mejor canción de rap/hip hop: “De museo”, Bad Bunny, compositor (Bad Bunny).

—Mejor canción urbana: “Tití me preguntó”, Bad Bunny, compositor (Bad Bunny).

ROCK

—Mejor álbum de rock: “Unas vacaciones raras”, Él Mató A Un Policía Motorizado.

—Mejor canción de rock: “Lo mejor de nuestras vidas”, Fito Páez.

—Mejor álbum de pop/rock: “Los años salvajes”, Fito Páez.

—Mejor canción de pop/rock: “Babel”, Fito Páez y Carlos Vives, compositores (Carlos Vives y Fito Páez).

ALTERNATIVA

—Mejor álbum de música alternativa: “Motomami (Digital Album)”, Rosalía.

—Mejor canción alternativa: “El día que estrenaste el mundo”, Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler).

TROPICAL

—Mejor álbum de salsa: “Pa’lla voy”, Marc Anthony.

—Mejor álbum de cumbia/vallenato: “Feliz aniversario”, Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina.

—Mejor álbum de merengue y/o bachata: “Entre mar y palmeras”, Juan Luis Guerra.

—Mejor álbum tropical tradicional: “Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola Live in Marciac”, Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola.

— Mejor álbum tropical contemporáneo: “Cumbiana II”, Carlos Vives.

—Mejor canción tropical: “Mala”, Marc Anthony y Álvaro Lenier Mesa, compositores, (Marc Anthony).

CANTAUTOR

—Mejor álbum cantautor: “Tinta y tiempo”, Jorge Drexler.

REGIONAL MEXICANA

—Mejor álbum de música ranchera/mariachi: “EP #1 Forajido”, Christian Nodal.

—Mejor álbum de música banda: “Abeja reina”, Chiquis.

—Mejor álbum de música tejana: “Para que baile mi pueblo”, Bobby Pulido.

—Mejor álbum de música norteña: “La reunión (deluxe)”, Los Tigres Del Norte.

—Mejor canción regional mexicana: “Como lo hice yo”, Edgar Barrera, Carin León y Matisse, compositores (Matisse, Carin León).

INSTRUMENTAL

—Mejor álbum instrumental: “Maxixe samba groove”, Hamilton De Holanda.

TRADICIONAL

—Mejor álbum folklórico: “Ancestros sinfónico”, Síntesis, X Alfonso y Eme Alfonso.

—Mejor álbum de tango: “Horacio Salgán Piano Transcriptions”, Pablo Estigarribia.

—Mejor álbum de música flamenca: “Libres”, Las Migas.

JAZZ

—Mejor álbum de jazz latino/jazz: “Mirror Mirror”, Eliane Elias, Chick Corea, Chucho Valdés.

CRISTIANA

—Mejor álbum cristiano (en español): “Viviré”, Marcos Witt.

—Mejor álbum cristiano (en portugués): “Laboratório do groove”, Eli Soares.

LENGUA PORTUGUESA

—Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa: “Sim sim sim”, Bala Desejo.

—Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: “O futuro pertence à ... jovem guarda”, Erasmo Carlos.

—Mejor álbum de samba/pagode: “Numanice #2″, Ludmilla.

—Mejor álbum de música popular brasileña: “Indigo borboleta anil”, Liniker.

—Mejor álbum de música sertaneja: “Chitãozinho & Xororó legado”, Chitãozinho & Xororó.

—Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: “Senhora Estrada”, Alceu Valença.

—Mejor canción en lengua portuguesa: Vento sardo”, Jorge Drexler y Marisa Monte, compositores (Marisa Monte con Jorge Drexler).

NIÑOS

—Mejor álbum de música latina para niños: “A la fiesta de la música vamos todos”, Sophia.

CLÁSICA

—Mejor álbum de música clásica: “Legado”, Berta Rojas; Sebastián Henríquez, productor.

—Mejor obra/composición clásica contemporánea: “Anido’s Portrait: I. Chacarera”, Sergio Assad, compositor (Berta Rojas).

ARREGLO

—Mejor arreglo: “El plan maestro”, Fernando Velázquez, arreglista (Jorge Drexler).

DISEÑO DE EMPAQUE

—Mejor diseño de empaque: “Motomami (Digigal Album)”, Ferran Echegaray, Viktor Hammarberg, Rosalía, Daniel Sannwald y Pili Vila, directores de arte (Rosalía).

PRODUCCIÓN

—Mejor ingeniería de grabación para un álbum: “Motomami (Digital Album)”, Chris Gehringer, ingeniero; Jeremie Inhaber, Manny Marroquín, Zach Peraya y Anthony Vilchis, mezcladores; Chris Gehringer, ingeniero de masterización (Rosalía).

—Productor del año: Julio Reyes Copello.

VIDEO

—Mejor video musical versión corta: “This Is Not America”, Residente con Ibeyi.

—Mejor video musical versión larga: “Hasta la raíz: El documental”, Natalia Lafourcade.

Te puede interesar: