Tiendas Costco retiran 148.000 libras de pechuga Foster Farms por contener “trozos de plástico duro y afilado”

La reconocida empresa avícola Foster Farms está retirando alrededor de 148.000 libras de pechuga de pollo congeladas y cocidas (del tipo carne para hamburguesa) que suelen ser vendidas en las tiendas Costco.
La alerta alimentaria por este producto se ha originado debido a un alto riesgo de contener “trozos de plástico duro y potencialmente afilado”, según ha revelado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
Los paquetes de carne de 80 onzas descritos como “pechuga de pollo empanizadas con carne de costilla” están siendo retiradas del mercado desde el pasado sábado 29 de octubre, tras un comunicado del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) donde alertan sobre la contaminación existente en este producto.
¿En cuáles tiendas Costco se encuentra la carne Foster Farms contaminada?
Se estima que la carne contaminada con plástico fue enviada a los centros de distribución de Costco en Arizona, California, Colorado, Utah y Washington, y pueden haber sido enviados a otros puntos de venta de Costco, anunció el FSIS.
Esta alerta y orden de retiro del mercado está clasificada como de clase I, de riesgo alto o medio, lo que la agencia considera como “una probabilidad razonable de que el uso del producto cause consecuencias graves y adversas para la salud o incluso la muerte”.
Aunque todavía no se han confirmado lesiones, el FSIS estima que las piezas de plástico duro “podrían ser afiladas y posiblemente causar una lesión interna” si esta carne es ingerida.
¿Cuál es el nombre de la pechuga Foster Farms contaminada y qué debes hacer si compraste este producto?
El FSIS instó a los consumidores a revisar sus congeladores en busca del producto retirado, cuyo nombre completo es: CHICKEN PATTIES BREADED CHICKEN BREAST PATTIES WITH RIB MEAT, de la marca Foster Farms, el cual debe ser desechado o devuelto al lugar de la compra.
Quizás podría interesarte:
Si como consumidor, tienes preguntas o algunas dudas que te gustaría aclarar en torno a este caso, la FSIS ha indicado llamar a la línea directa de Foster Farms al 1-800-338-8051 o enviar un correo electrónico a info@fosterfarms.com.
Cabe destacar que el problema surgió cuando la empresa con sede en Livingston, California, notificó al FSIS que había recibido quejas de los consumidores sobre la presencia de plástico transparente duro en los productos avícolas, con fecha de caducidad del 11 de agosto de 2023, señaló la agencia.
Las hamburguesas afectadas se produjeron el 11 de agosto de este año y las bolsas que las contienen, tienen el número de establecimiento P-33901 y el código de lote 3*2223 en el reverso, y 7527899724 bajo el código de barras.
No es la primera vez que los clientes de Costco reciben una alerta sobre problemas con ciertos alimentos vendidos de las tiendas.
A mediados de agosto de este año, la empresa Ventura Foods reveló que el galón de aceite de cártamo Saffola fue retirado del mercado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) a causa de que, durante su elaboración, se mezcló con otros aceites de origen vegetal.
Sin embargo, esta alerta fue menos peligrosa que el caso de la carne para hamburguesa de pollo Costco.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.